DUSTIN HOFFMAN «Soy sólo un judío más”







«Soy sólo un judío más”, las lágrimas llenaron los ojos del famoso actor al descubrir su doloroso pasado, en una entrevista televisiva. 

La familia del actor judío ganador del Oscar mantuvo en secreto su dolorosa lucha para escapar de la Unión Soviética. “Todos ellos sobrevivieron para que yo esté aquí». El padre del actor ganador del Oscar, Dustin Hoffman, nunca habló acerca del doloroso pasado de su familia como refugiados judíos de la brutalidad soviética. 

Pero en un episodio reciente del programa de televisión «Encontrando Tus Raíces», la estrella finalmente descubrió la verdad.Leer más

La mujer con mas perforaciones en su cuerpo del mundo

 Elaine Davidson es una artista y empresaria brasileña de 60 años que ostenta el singular título de ser la mujer con más perforaciones en su cuerpo del mundo. Su figura está cubierta por más de 9.000 pírsines, que tienen un peso estimado de 3 kilogramos. 

Elaine es enfermera de profesión y tiene fascinación por estos ornamentos corporales desde que era muy pequeña pero no fue hasta 1997, a la edad de 37 años, cuando empezó a transformar su cuerpo. 

En el año 2000, tan solo tres años después de hacerse su primer piercing, ya contaba con 462 perforaciones: 162 en su rostro y 270 en otras partes de su cuerpo.Leer más

Nanette Streicher, la constructora de pianos que mejor comprendió a Beethoven





Excelente pianista ella misma -Mozart y Haydn elogiaron su talento-, fue una de las más respetadas fabricantes de este instrumento

La memoria de Antonio Stradivari ha sobrevivido a los siglos gracias a sus inigualables violines, todavía envueltos en misterio; a Henry E. Steinway se le recuerda todavía por los pianos que llevan su firma. No pasa lo mismo, sin embargo, con Nannette Streicher, una mujer que tuvo el honor de ser «una de las amigas más antiguas y sinceras de Beethoven», como escribió el editor británico Vincent Novello en el margen de un boceto manuscrito de la sonata «Hammerklavier» del compositor alemán.
Leer más

Kristallnacht




Jack Fuchs


En 1936, Mordejai Gebirtig escribió el poema en idish Nuestra aldea está en llamas. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial se había convertido en un himno en guetos y campos de concentración.

Tiene la aguda simpleza de haber percibido con toda exactitud lo que amenazaba ese tiempo. No me asombra, la poesía es a veces portadora de esa extraordinaria cualidad que consiste en decir mejor que cualquier discurso lo que la experiencia pone por delante. Pero el poema, cualquier poema, no es suficientemente eficaz cuando las fuerzas históricamente en juego se desatan y ponen en funcionamiento su lógica de hierro.
Leer más

El historial de Joe Biden indica problemas para Israel





En 2015, en su papel de presidente del Senado, el vicepresidente Joe Biden boicoteo el discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu en una sesión conjunta del Congreso sobre la amenaza nuclear de Irán.

A él se unieron sólo 8 de los 100 senadores que, como Borat -el personaje de la película que no puede soportar estar en la misma habitación que un judío- evitaron estar en presencia del jefe del único Estado judío del mundo, un insulto que casi con toda seguridad nunca concedieron a ningún otro líder mundial.

La abrumadora mayoría de los senadores demócratas y miembros del Congreso no se saltaron el discurso.

Leer más