Clase de Torá en árabe para la última judía que inmigró de Sudán

Suzi Makor-Riel, la última judía que hizo Aliá del sur de Sudán y su hermana Piath hicieron Aliá en 2019 con un par de meses de diferencia en una misión secreta mientras su país estaba en el caos de una guerra civil.

En el centro de absorción Bet Alfa las clases de judaísmo se imparten en amahárico para los olim etíopes, pero las hermanas del sur de Sudán sólo hablan árabe.

Aaron Tzuf, que participó en traerlas a Israel, trató de conseguir fondos para sus clases de la agencia judía, pero no tuvo éxito debido a que no requieren conversión, a diferencia de los otros nuevos olim de Etiopía.

Leer más

ITZJAK RABIN: LA VIDA DE UN HOMBRE QUE BUSCÓ LA PAZ




Itzjak Rabin ZL

Al aproximarnos a la biografía de Rabin, se desprenden dos posibles líneas de lectura que intentan comprender la semblanza de este personaje inscripta en la historia de Medinat Israel. Resulta importante conocer el recorrido de Itzjak Rabin por las diferentes épocas y sus marcos de pertenencia en cada tiempo.

Vale decir, la misma persona asomará en su devenir como miembro de los grupos de resistencia clandestinos antes de la creación del Estado de Israel, como Jaial luego, Comandante en jefe de Tzahal, más tarde como el encargado de firmar el Acuerdo de Paz con Jordania y, ya sobre el final, como víctima del asesinato político perpetrado en 1995.

Leer más

Cantores negros de habla Yiddish de hace 100 años redescubiertos gracias a una grabación





Los anuncios en periódicos de principios de la década de 1920 para el exitoso escenario yiddish de Nueva York muestran a Dos Khupe Kleyd (El vestido de novia) y Yente Telebende ( Loquacious Battle-Axe), presentaban a un artista negro entre los artistas destacados. Este era Thomas LaRue, un cantante de habla yiddish ampliamente conocido en el período de entreguerras como der schvartzer khazan (El cantor negro).

Aunque ahora olvidado hace mucho tiempo, LaRue (que a veces usaba el apellido Jones) estaba entre los favoritos del teatro yiddish y la música litúrgica.

Leer más

Saul Kripke el mejor filósofo del mundo







Saul Aaron Kripke


Saul Aaron Kripke (13 de noviembre de 1940, Bay Shore,  Nueva York) es un filosofo  y lógico estadounidense.​ Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Princeton.

Kripke ha realizado importantes y originales contribuciones en diversos campos relacionados con la lógica, la metafísica y la filosofía del lenguaje. Su trabajo, una referencia obligada en las áreas mencionadas, ha dejado una impronta profunda en la filosofía analítica contemporánea. Gran parte de sus escritos no han sido publicados, y existen sólo como grabaciones y manuscritos que circulan en medios privados.
Leer más

Cómo un hombre escapó del Holocausto y salvó a su familia actuando como payaso




Más conocido por el público de la televisión australiana como Sloppo the Clown, Michael Horowitz rara vez hablaba de su extraordinario pasado. Ahora, su nieta lo ha reconstruido en un nuevo libro.

Cuando era niño, el abuelo de Ralph Horowitz solía arrullarlo para que se durmiera con cuentos para dormir sobre los valientes payasos que escaparon de los grandes y malos nazis.

“Nunca hablaron de lo que pasó”, dice la esposa de Ralph, la escritora y periodista australiana Sue Smethurst, cuyo libro sobre el viaje de sus abuelos políticos, The Freedom Circus, ya está disponible.… Leer más