ARTHUR RUBINSTEI EXIMIO PIANISTA

DESDE LOS 3 AÑOS LIGADO A LA MUSICA

En 1890, cuando tenía tres años, comenzó a estudiar piano. Al cabo de tan sólo dos años, a los cinco, ya se presentó en público, existe unanimidad en cuanto a que Arthur Rubinstein fue uno de los mayores pianistas de todos los tiempos.

Arthur Rubinstein nació el 28 de Enero de 1887 en el seno de una familia judía, en la ciudad polaca de Lodz. Su fenomenal talento para la música se hizo evidente ni bien comenzó a estudiar piano, y a la edad de diez años su familia decidió enviarlo a Berlín, bajo la égida del violinista Josef Joachim y del pianista Heinrich Barth.… Leer más

CLAUDE LANZMANN CREADOR DEL FAMOSO DOCUMENTAL «SHOÁ»

CLAUDE LANZMANN, PARTISANO Y PAREJA DE SIMONE DE BEAUVOIR  

Claude Lanzmann fue un director de cine, guionista, productor y periodista. Su obra cumbre es Shoah, un documental de nueve horas y media sobre el Holocausto. Su padre, Armand Lanzmann, era un judío cuya familia había emigrado de Europa del este; su madre, Pauline (Paulette) Grobermann, había nacido en un barco en el trayecto Odesa-Marsella y su padres provenían de Chisinau, en Besarabia. 
Después del divorcio de la pareja, Claude —junto con su hermano Jacques, que más tarde llegaría a ser escritor, y su hermana Evelyne, que con el tiempo se convertiría en la actriz Evelyne Rey— vivió con su padre en Brioude, Alto Loira desde 1934 hasta 1938, año en el que en el mes de septiembre regresan a París.… Leer más

MEL BROOKS, EL GRAN CÓMICO JUDÍO QUE SE BURLÓ DE HITLER

Desde niño Mel Brooks entendió que la comedia iba a ser una tabla de salvación. Nació en el barrio de Brooklyn en 1926. Sus padres, Max y Kate Kaminsky, provenían de familias de emigrantes europeos (polaco-alemanes y ucranianos) que habían sobrevivido al rechazo, el hambre, la miseria y los pogromos zaristas (matanzas indiscriminadas de judíos del régimen monárquico ruso). Cuando solo tenía dos años su padre murió de cáncer y sus tres hermanos y su madre comenzaron un recorrido impreciso de hogar en hogar de diversos familiares que les llevaron a residir en diversas zonas de Nueva York como Connie Island o el Bronx hasta establecerse definitivamente en Williamsburg, otro barrio de Brooklyn.… Leer más

Elie Wiesel; Primo Levi; Auschwitz

PRESERVAR LA MEMORIA PARA INTENTAR CAMBIAR ACTITUDES

La periodista Silvia Cherem publicó hace 18 años un formidable reportaje a Elie Wiesel. De esa nota que conserva no sólo vigencia sino que nos enseña sobre la enorme labor de Wiesel, seleccionamos una pregunta y una respuesta.

PREGUNTA: El principal objetivo de su vida ha sido preservar la memoria para intentar cambiar actitudes. ¿Piensa que la humanidad ha aprendido alguna lección?

WIESEL: No. Si el mundo hubiera aprendido algo, no habría hoy antisemitismo, crueldad, hambre, guerras o catástrofes. La humanidad no sabe aprender.… Leer más

IRVING BERLIN, NOTORIO CREADOR DE MUSICALES EN BROADWAY

Irving Berlin  nace el 11 de mayo de 1888  y muere el 22 de septiembre de 1989, nacido Israel Isidore Baline en Tiumén, Rusia (o probablemente Mogilev, actualmente en Bielorrusia), fue un compositor y letrista de Broadway, uno de los más prolíficos y famosos de la historia contemporánea de América.
Berlin, judío, fue uno de los pocos compositores de Tin Pan Alley/Broadway que escribieron tanto las letras como la música de sus canciones. Aunque no llegó a aprender nunca a leer música más allá de un nivel elemental, compuso alrededor de 3000 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en canciones populares y estándares, como «Cheek to Cheek», «Puttin’ on the Ritz», «Alexander’s Ragtime Band», «There’s No Business Like Show Business», las canciones festivas «White Christmas» (Blanca Navidad) o «Eastern Parade» (Desfile de Pascua) e himnos patrióticos como «God Bless America». … Leer más