Se trata del Dr. Gustavo Ariel Bursztyn, de 57 años de edad. Participó en pericias emblemáticas de la Argentina y de acontecimientos muy relevantes como del salvataje y del rescate de las víctimas del atentado a la embajada de Israel en Argentina; asistió posteriormente del Atentado a la Amia “como médico legista a algunas de las instancias de la investigación, que debo decir, fue ardua y con pocos elementos técnicos y profesionales”; caso Nisman, caso Maldonado y otras.
Omán e Indonesia serían los siguientes en forjar lazos con Israel
El primer ministro Benjamin Netanyahu conversa con el sultán Qaboos bin Said de Omán el 26 de octubre de 2018
Los dos países que tienen más probabilidades de establecer relaciones diplomáticas con Israel en las próximas semanas son Omán e Indonesia, dijo una fuente diplomática el domingo.
El gobierno de Trump sigue esforzándose por incorporar más países árabes y musulmanes a los Acuerdos de Abraham, en los que los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Sudán y Marruecos han acordado la normalización con Israel.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el sábado por la noche, después de que Bután forjara lazos con Israel fuera del marco de los Acuerdos de Abraham, que Israel está “en contacto con otros países que quieren unirse y establecer relaciones con nosotros”.
Argelia: “La entidad sionista” quiere estar cerca de nuestras fronteras
El primer ministro Abdelaziz Djerad de Argelia.
El primer ministro de Argelia criticó el sábado las “maniobras extranjeras” que, según él, tienen como objetivo desestabilizarlo, después de que Washington reconociera la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental a cambio de que Rabat normalizara los lazos con Israel.
Argelia, vecino y rival regional de Marruecos, es el principal patrocinador extranjero del Frente Polisario, que ha hecho campaña por la independencia del Sáhara Occidental desde la década de 1970.
“Hay maniobras extranjeras que tienen como objetivo desestabilizar Argelia”, dijo el Primer Ministro Abdelaziz Djerad, en la primera reacción de Argelia a la decisión de los EE.UU.
Turquía nombró embajador en Israel tras dos años de estancamiento
Ufuk Ulutas
Turquía ha escogido un nuevo embajador en Israel para ocupar el puesto diplomático que ha estado vacante por más de dos años.
El candidato es Ufuk Ulutas, de 40 años, admirador del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien anteriormente estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalem, según un informe de al-Monitor de la semana pasada.
El presidente del Centro de Investigación Estratégica del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Ulutas es “muy pulido”, “muy inteligente” y “muy pro-palestino”, dice el informe, que cita “fuentes bien situadas”. Ulutas no es un diplomático de carrera.
Joe Biden debería analizar bien esta foto que se le coló a Irán
Mohsen Fakhrizadeh galardonado por Hassan Rouhani
La República Islámica de Irán hizo un esfuerzo considerable para explicar al pueblo iraní lo agradecido que debe estar con el difunto general de brigada de la Guardia Revolucionaria (IRGC), Dr. Mohsen Fakhrizadeh, el cerebro y líder durante mucho tiempo del programa nuclear militar iraní. En este contexto, publicaron algunas fotos de Fakhrizadeh abrazando y charlando con el difunto comandante de la Fuerza Quds de la IRGC, Qasem Soleimani. Con esto se pretendía demostrar que estos dos generales eran responsables de los dos vectores paralelos de convertir a Irán en una superpotencia hegemónica en el mundo islámico y en la dimensión global: uno exportando la revolución islámica y el otro adquiriendo un arsenal de armas nucleares.