La eliminación de un científico nuclear puede haber salvado innumerables vidas







«Irán jamás renunciará a lo que considera su derecho absoluto a ser un Estado dotado de armamento nuclear; ni con el régimen actual ni con ningún otro»

Con impepinable predictibilidad, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Sano, así como otros europeos apaciguadores con Irán se precipitaron a condenar la eliminación, el pasado 27 de noviembre, del científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh. Al hacerlo, demostraron una impactante indiferencia ante la destrucción, el sufrimiento y la muerte que podría infligir el régimen totalitario iraní gracias a la perniciosa expertise de Fajrizadé.

Leer más

Israel: De una isla solitaria a un importante centro de Oriente Medio









Los Acuerdos de Abraham tienen el potencial de convertir a Israel en la puerta de entrada económica al Medio Oriente desde Europa.

En tiempos normales, los cambios geopolíticos en el Oriente Medio, específicamente los eventos como el acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos y la declaración de paz con Bahréin (los “Acuerdos de Abraham”), habrían generado una corriente interminable de titulares de noticias debido a su efecto trascendental en el Oriente Medio y el orden mundial.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos tienen mucho en común, sin duda en términos económicos: un producto nacional bruto similar de unos 400.000 millones de dólares (antes de la pandemia de Covid-19); poblaciones de tamaño similar, de unos 9 millones de personas; el clima del Oriente Medio; el deseo de innovación tecnológica y el ansia de emprender.… Leer más

153 Estados de la ONU piden a Israel que “renuncie a la posesión de armas nucleares”








La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió a Israel que “renuncie a la posesión de armas nucleares” en una votación de 153-6 el lunes, con 25 abstenciones.

Se le pidió a Israel “no desarrollar, producir, probar o adquirir de otra manera armas nucleares”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió además a Israel “que renuncie a la posesión de armas nucleares y someta todas sus instalaciones nucleares no sometidas a salvaguardias a las salvaguardias totales del Organismo como importante medida de fomento de la confianza entre todos los Estados de la región y como paso para mejorar la paz y la seguridad”.… Leer más

Elecciones en Venezuela: hubo una altísima abstención y aumentan las críticas internacionales










Nicolás Maduro anunció el nacimiento de una nueva era, pero lo vivido en Venezuela parece más un nuevo capítulo de su tragedia. A falta de los datos oficiales, las primeras cifras de la oposición apuntaban que antes del cierre de los colegios la abstención rondaba el 80%. Expertos electorales estimaban que tras la Operación Remate del régimen quedaría establecida entre el 75 y 65 por ciento. Horas más tarde, los primeros datos confirmaban la arrolladora abstención, dando a conocer que solo votó un 31% del padrón.

El presidente de Venezuela recobró este domingo el control del Parlamento, cinco años después de perderlo, tras la victoria del chavismo en unas elecciones legislativas boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69% y un fuerte rechazo internacional.

Leer más

Turquía propone acuerdo marítimo a Israel que excluye a Chipre








El mapa de la propuesta del ex almirante turco Cihat Yayci a Israel.

Después de años de conflictos diplomáticos, Turquía, durante el fin de semana, señaló a Israel una vez más su deseo de acercamiento. Se espera que el lunes, el ex almirante Cihat Yayci, confidente íntimo del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, publique una propuesta de acuerdo sobre las zonas económicas exclusivas (ZEE) compartidas por los países en el Mar Mediterráneo, que es la primera en su género. El artículo aparecerá en la revista académica israelí Turkeyscope -publicada por el Centro Moshe Dayan de Estudios sobre el Oriente Medio y África de la Universidad de Tel Aviv- indicando en sí mismo el deseo de sofocar las tensiones con Israel.

Leer más