Iglesia protestante holandesa admitirá que falló a los judíos en la Segunda Guerra Mundial



La confesión se hará pública el mes que viene en el 82º aniversario del pogrom de la  Kristallnacht, cuando las turbas pro-nazis incendiaron y saquearon sinagogas y negocios judíos en toda Alemania, informó el periódico cristiano Trouw.

“Nos quedamos cortos al hablar y al guardar silencio en acciones y omisiones, en nuestra actitud y en nuestros pensamientos”, cito el periódico al secretario protestante Kerk Nederland, René de Reuver, diciendo como parte de un discurso preparado.

“Durante los años de la guerra, las autoridades de la Iglesia a menudo no tuvieron el valor de elegir el bando de los habitantes judíos de nuestro país”, dijo De Reuver.

Leer más

Una foto, un cumpleaños y el horror nazi en Lituania





Es 20 de marzo de 1937. Ciudad de Svencionys, Polonia, hoy Lituania, a 80 kilómetros al noreste de Vilna. Nueve niñas y dos niños, tres mujeres y dos hombres, reunidos en un día de primavera en la casa de los Svirsky, en el número 11 de la calle Pilsudski, para celebrar el cuarto cumpleaños de la más joven: Jánele.

Yankl Levine, el fotógrafo del pueblo registra el momento. Mientras los invitados se acomodaban espontáneamente en un medio círculo alrededor de la mesa, ubicó su pesada cámara, sumergió su cabeza debajo de la tela negra, calibró la luz y la distancia, dio las últimas instrucciones y finalmente presionó el botón.

Leer más

Una postal desde Auschwitz




Viaje a los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau en el año del 75 aniversario de su Liberación

El pensamiento se articula en el espacio. Leemos o nos dicen: “Aquí fue donde ocurrió”, y nos adentramos en el mundo de lo concreto, donde la geografía, el paisaje, se transmuta en testigo. Auschwitz-Birkenau es un lugar. Fue el centro de una constelación de puntos –campos, subcampos, fábricas, granjas, estaciones ferroviarias, oficinas, almacenes, cuarteles, etcétera– unidos con el objetivo común de perpetrar un genocidio. Y, dado que fue concebido y planificado, podemos pensar sobre él, afirmó el historiador Pierre Vidal-Naquet, por mucho que sus consecuencias pongan a prueba nuestra capacidad de imaginar.
Leer más

«Mi investigación sobre el niño del puerto de Montevideo»




Hace varios años, el Sr. Steinberg viajó a Panamá, y me narró la historia de su niñez en Uruguay.  Las imágenes de su narración quedaron grabadas en mi memoria y me obstiné con ellas hasta llevarme a una investigación enorme que me consumió.

Siendo un niño de primaria su madre lo sacó un día de la escuela y lo llevó al puerto en Montevideo, esperaban según ella, a sus parientes de Alemania.
Madre y niño caminaron un día tras otro, semanas, meses y meses a la rampa del puerto sobre el río de la Plata.
Leer más

Israel honrará a polacos que escondieron a Polanski durante el Holocausto



Israel honrará el jueves a la pareja polaca que escondió al director ganador del Oscar Roman Polanski de los nazis cuando era niño, dijo el memorial del Holocausto Yad Vashem.

La difunta Stefania y Jan Buchala recibirán el título de Yad Vashem de “Justos entre las Naciones” por aquellos que ayudaron a salvar judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

“A pesar de su muy difícil situación económica, la pareja aceptó tomar al niño judío como su propio hijo, y mantenerlo a salvo”, dijo Yad Vashem.

Su nieto aceptará la medalla en la ceremonia en el sur de Polonia que se ha mantenido en secreto por razones de seguridad y a la que los medios locales dicen que el propio Polanski podría asistir.

Leer más