A 80 años de la masacre de Babyn Yar, investigadores ucranianos sacan a las víctimas del anonimato

Durante la mayor parte de su vida, toda la información que Igor Kulakov tuvo sobre sus bisabuelos paternos fue su foto, sus nombres y el hecho de que habían sido asesinados durante el Holocausto, cuando la masacre de Babyn Yar.

La suposición de su familia siempre había sido que Sheindle y Mordejai Sova fueron fusilados en Babyn Yar (a menudo escrito como “Babi Yar”), un barranco en las afueras de Kiev donde las tropas alemanas masacraron al menos a 33.000 judíos en septiembre de 1941, en una de las masacres más grandes del Holocausto.

Leer más

Documentos secretos revelan información sobre el Vaticano y su relación con el Holocausto

 


En un artículo publicado en The Atlantic, el historiador de la Universidad Brown, David I. Kertzer,
reveló documentos inéditos, incluido un memorando que aconsejaba al pontífice Pío XII que no hiciera una protesta formal cuando la Gestapo reunió a mil judíos de Roma en octubre de 1943 para su deportación al campo de concentración de Auschwitz.

Kertzer también encontró documentos que revelan el ordenamiento de funcionarios del Vaticano a los clérigos en Francia para que se resistieran a entregar a dos niños judíos que habían sido puestos al cuidado de católicos locales y bautizados luego del asesinato de sus padres en Auschwitz, a pesar de los fallos tribunales franceses que ordenaban que los niños se entregasen a su tía.Leer más

Lápidas judías usadas para la construcción de veredas fueron devueltas al cementerio en Ucrania

Empresarios judíos lograron trasladar lápidas de la comunidad usadas para la construcción de veredas en la calle principal de Bohuslav, Ucrania, nuevamente al cementerio tras 76 años de su remoción.

Las lápidas habían sido arrancadas e instaladas como adoquines en las veredas de la calle Tarás Shevchenko al final del holocausto. Pero el proceso que culminó en su retorno al lugar de descanso y recuerdo de los fallecidos comenzó hace 10 años cuando los hermanos David y Zvika Gurevitch llegaron al lugar en busca de la tumba de su abuelo y descubrieron que su lápida había sido convertida en material de construcción.

Leer más

La Marcha de los Vivos de Nueva Inglaterra organiza evento en línea


El presidente de la Marcha de los Vivos de Nueva Inglaterra ha dirigido docenas de delegaciones a Polonia e Israel, y cree que los viajes son un factor clave para transmitir el alcance del Holocausto.
 

Después de que la reunión de este año fuera cancelada debido a la COVID-19, la organización de Kempner decidió realizar un tributo virtual fijado para este miércoles nueve de setiembre por la noche.

“Traemos estudiantes a Polonia e Israel para que puedan entender el alcance de lo que significa perder una parte tan grande de nuestra familia en el Holocausto”, señaló Kempner, un vicepresidente retirado de Gillette.

Leer más

El distanciamiento social en el gueto de Varsovia y el Covid19

El distanciamiento social en el gueto de Varsovia y el Covid19

 

Con estas inquietantes palabras, el combatiente de la resistencia polaca Jan Karski recordó su agonizante reacción mientras caminaba por el gueto de Varsovia por segundo día consecutivo a mediados de 1942, aproximadamente un año antes del histórico levantamiento judío.

La descripción de Karski de lo que pasaba por la vida en el gueto estaba marcada por una constante sensación de que no podía creer lo que edsta viendo. Mientras acompañaba a un líder judío por las calles atestadas, Karski le preguntó a su compañero por qué había tantos cuerpos desatendidos tirados por ahí.

Leer más