Feliz cumpleaños a Ben Ferencz que ayer cumplió 100 años. Es el único magistrado vivo que persiguió y condenó a 22 Nazis en el Proceso de Nuremberg.
Nació en una familia judía el 11 de marzo de 1920 en Transilvania, emigró diez meses después a los Estados Unidos. Después del ataque japonés a Pearl Harbor se alistó en el ejército estadounidense y con el uniforme de las fuerzas aliadas fue testigo del horror perpetrado por los Nazis contra los judíos. » Buchenwald, Mauthausen y Dachau están grabados en mi mente. Incluso hoy cuando cierro los ojos veo esas visiones de muerte que no puedo olvidar » cuenta.… Leer más
CHAVEZ, VENEZUELA, ISRAEL Y JUDIOS
Tal como cuenta un chiste de una señora judía que está leyendo un periódico cuya línea editorial es totalmente antisemita, su hijo le pregunta por qué lee ese periódico y ella le responde que para sentirse mejor, pues a los judíos le adjudican un enorme poder mundial. Eso ocurre al leer a Hugo Moyer Agostini; sorprende que una persona con estudios superiores, de cierto nivel, crea en “cuentos de camino”, claro que puede estar motivado por otras razones que lo impulsan a escribir constantemente acusaciones propias de Los Protocolos de los Sabios de Sión, panfleto plagiado de otro texto que nada tenía que ver con el judaísmo, pero fue adaptado para atizar el antisemitismo; tales calumnias también fueron promovidas por el nazismo y no importa que Moyer sea de ultraizquierda, total el nacional socialismo tiene mucho de socialismo y la figura es la de una serpiente mordiéndose la cola: ambos extremismos van en contra de la naturaleza humana y lo que les interesa es el poder por el poder mismo, a cualquier precio; sus métodos están basados en el odio y la destrucción.… Leer más
28º ANIVERSARIO DEL ATENTADO A LA EMBAJADA DE ISRAEL
EL TERROR MATA. LA HUMANIDAD SALVA.
El 17 de marzo de 1992 la organización terrorista Hezbollah perpetró un atentado que terminó con la vida de 29 personas, dejó más de 200 heridos y destruyó el edificio de la sede diplomática israelí en Buenos Aires. A 28 años de ese trágico suceso, la Embajada de Israel presenta un conjunto de piezas audiovisuales que tienen como eje el reconocimiento a todas las personas que participaron en los trabajos de rescate.
Marzo 2020. A días de un nuevo aniversario del primer acto terrorista internacional en la Argentina, la Embajada de Israel recuerda a las víctimas y rinde homenaje a los cientos de voluntarios, personal de salud, Defensa Civil, bomberos y fuerzas de seguridad que colaboraron en las tareas de socorro.… Leer más
Por los judíos
Los actos antisemitas reflejan un mal profundo en todas partes de Europa y también en Estados Unidos
Es el genio que caracteriza a los grandes intelectuales, son visionarios. El 16 de mayo de 1896, Émile Zola publicó en la portada de Le Figaro un artículo titulado Por los judíos. Zola pretende denunciar con vigor la campaña antisemita que conduce esencialmente Edouard Drumont, escritor y periodista, desde la publicación de su obra La Francia judíaen 1886. Zola aún no se ha involucrado en la defensa del capitán Dreyfus, quien, aun siendo inocente, ha sido condenado y encarcelado desde hace dos años en la isla del Diablo, en la Guyana Francesa.… Leer más
Documento: La lista que revela el dinero de los nazis argentinos.
Olegario Brest revisa un montón de papeles inútiles, en la biblioteca del Banade, a pocos metros de la Casa Rosada. Corren los primeros meses del gobierno democrático de Raúl Alfonsín. El bancario, a punto de jubilarse, descubre casi por casualidad un listado: hay allí nombres y apellidos, fechas y fichas de afiliación de nazis en el país
Está a punto de tirar el listado, pero no lo hace: decide entregárselas a su subalterno, el por entonces joven investigador Pedro Filipuzzi, quien no puede creer lo que ve: el documento, fechado a fines de los años ’30 y principios de los años ’40, contiene los nombres de 12.000 personas y empresas adheridas a la filial local del partido nazi, que a su vez tenían fondos depositados en una cuenta única de un banco suizo.… Leer más