Los Genocidios Y El Olvido

Genocidio

– Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad. U. t. en sent. fig. (RAE)

 “¿Quién se acuerda de los armenios?” (Adolfo Hitler)

La historia humana está plagada de masacres espantosas, limpiezas étnicas y violencia.

En el Siglo XX, inclusive, se acuñó un nuevo término: GENOCIDIO (la definición de esta palabra está en el encabezado de este escrito.

¿Pero una simple palabra puede englobar el horror?

Y lo que es peor ¿puede ser olvidado ese horror?

Un vistazo a los genocidios cometidos en el Siglo pasado y en lo que va de este siglo nos demuestra que la humanidad no sólo no actúa sino que tiene una memoria frágil.

Leer más

EL ARTE, UNA FORMA DE PERMANECER DE PIE EN TIEMPOS DE LA SHOA

Relacionar lo estético con la Shoá parece estar prohibido por una norma no escrita. Donde hubo horror, no pudo haber belleza y por lo tanto tampoco en nuestra perspectiva desde el hoy.

¿Qué sucede cuando deseamos abordar cuestiones culturales y específicamente artísticas durante la Shoá o posteriores a la misma? ¿Nos es permitido éticamente apreciar la belleza de una obra de arte realizada en los campos? ¿Existió arte en los guetos o se trata de otro tipo de lenguaje lejano a toda manera de estética de manifestación humana?

Veamos la opinión de René Huygue que, en este sentido, menciona la ineludible relación del arte con el ser humano.

Leer más

Una historia de amor en el Holocausto

Una poderosa historia real de heroísmo judío.

Mientras estaba en Dachau, un judío que estaba siendo llevado a su muerte le arrojó repentinamente una pequeña bolsa a mi padre, Yehuda Wallis. Mi padre la tomó, pensando que tenía un pedazo de pan. Sin embargo, al abrirla, se perturbó al descubrir un par de tefilín en su interior. Yehuda estaba muy asustado, porque sabía que si era descubierto con tefilín en su posesión, lo matarían al instante. Así que escondió los tefilín bajo su camisa y se dirigió a su barraca.

En la mañana, justo antes del apel (pasado de lista), mientras estaba aún en su barraca, se puso los tefilín.… Leer más

RECURSOS EDUCATIVOS SOBRE LA SHOA

POR LA MEMORIA DE LA SHOÁ

La memoria es el único camino para construir el futuro. Por eso, desde el área de Educación de AMIA nos ocupamos de divulgar contenidos para promover la transmisión del Holocausto. 

El sitio www.shoa-interpelados.amia.org.ar
es una central de recursos on line para poner a disposición del público una gran cantidad de materiales y recursos pedagógicos para abordar un tema del pasado que aún hoy nos sigue interpelando como sociedad.

LAS JOYAS DEL HOLOCAUSTO

Durante la Shoa , un grupo de mujeres judías polacas fueron enviadas a las cámaras de gas. “Dos mujeres polacas que se encontraban cerca vieron a una mujer en la cola del grupo, con un gran abrigo caro. fueron hacia ella, la tiraron al suelo, le quitaron el abrigo y se marcharon.

Estas dos mujeres polacas comenzaron a buscar lo oculto en el abrigo descubrieron joyas de oro, plata, etc pero aún así, al levantarlo, parecía más pesado de lo que debería ser. Siguieron buscando y en un bolsillo, había una pequeña bebé.

Leer más