Por fin la Primavera Árabe da buenos frutos





Israel Hayom, el diario más leído de Israel, Eldad Beck enmarca los acuerdos que está alcanzando Israel con varios países de Oriente Medio en la célebre Primavera Árabe, de cuya eclosión se cumplirán diez años el próximo diciembre.

Ha tenido que pasar una década para que la Primavera Árabe madure y rinda frutos no putrefactos. El gran simbolismo histórico del acuerdo de paz entre Israel y Sudán se explica no sólo por la abierta revocación del obstinado rechazo árabe a reconocer a Israel, expresado en los famosos Tres Noes de la Conferencia de Jartum de hace 53 años, sino por el contexto en que se produce, cuando apenas faltan dos meses para el décimo aniversario de la Primavera Árabe.

Leer más

Harán una plaza en homenaje a la AMIA en un relleno hecho con los escombros del atentado




La Legislatura porteña aprobó un convenio urbanístico con un desarrollador inmobiliario privado por el cual la empresa podrá construir más metros cuadrados en un lote propio en Puerto Madero, y a cambio le dará dinero a la Ciudad para que construya una plaza. La particularidad es que ese espacio verde será un homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA. La instalarán en el relleno sobre el río que se hizo en Costanera Norte con los escombros del edificio volado en 1994.

Familiares de víctimas de AMIA no están de acuerdo con la forma que se llevará a cabo el proyecto

Se trata del acuerdo firmado por El Gobierno porteño con la firma «Fideicomiso Inmobiliario Puerto Madero Plusx».

Leer más

Irán critica a Sudán y alega que pagó para salir de la lista de países terroristas



Irán denunció el sábado el acuerdo de normalización entre Sudán e Israel, diciendo que era el resultado de que Jartum pagara un “rescate”, ya que Bahréin se convirtió en el último país árabe en dar la bienvenida al anuncio del acuerdo.

“Pague suficiente rescate, cierre los ojos a los crímenes contra los palestinos, luego lo sacarán de la lista negra del llamado ‘terrorismo’”, tuiteó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán. “Obviamente, la lista es tan falsa como la lucha de Estados Unidos contra el terrorismo. Vergonzoso.”

Sudán fue un aliado incondicional de Irán hasta 2016, ayudando a la República Islámica a contrabandear cohetes y otras armas a los grupos terroristas palestinos en Gaza.

Leer más

El terrorismo no sólo ataca a Israel, sino que roba los recursos de la población palestina






A menudo nos topamos con informes sobre la Franja de Gaza, que destacan lo difícil de la situación en dicha zona, en la que viven algo menos de 2 millones de palestinos, gobernados desde junio del 2007 por la organización terrorista Hamas.

Si bien contrariamente a lo que suele verse en las pantallas de televisión, Gaza no es solamente paupérrimos campamentos de refugiados, es indudable que parte de la población se halla claramente bajo la línea de pobreza, la tasa de desempleo es altísima (60% según fuentes palestinas) , la mayor parte de sus habitantes no tiene desde hace años días enteros de electricidad sino solamente parte de la jornada y son numerosos los desafíos con los que hay que lidiar.

Leer más

Francia: muerte a la libertad de expresión




París, 16 de octubre. Un profesor de Historia que enseñó a sus alumnos unas viñetas del profeta islámico Mahoma para hablar de la libertad de expresion ha sido decapitado en Conflans-Sainte-Honorine, una pequeña localidad de los suburbios de París. El asesino, que trató de atacar a la Policía cuando iba a ser detenido, fue abatido mientras gritaba «¡Alahu akbar!» [Alá es grande]. Según la Fiscalía, era pariente de uno de los estudiantes.

Semanas antes, el 25 de septiembre, Zahir Hasán Mehmud, un paquistaní de 25 años, ataco e hirió gravemente a dos personas con un cuchillo de carnicero.

Leer más