La lección de la Primera Intifada que aún no hemos aprendido




Hace 33 años, el 9 de noviembre, estalló la Primera Intifada. Y qué erupción fue. Cada ciudad, pueblo, vecindario y hogar palestino decidió de una sola vez unirse a los disturbios y enfrentamientos masivos contra las FDI y los israelíes.

Los medios de comunicación adoptaron un nuevo vocabulario usando palabras como manifestaciones, lanzamiento de piedras, cócteles molotov, palos, balas de goma y plástico, arrestos masivos y ataques terroristas.

Había habido quietud y tranquilidad en Judea y Samaria durante dos décadas hasta que las protestas palestinas entraron en erupción en nuestras vidas como un volcán que no podía ser controlado.

Leer más

Documentos prueban que Huawei ayudó al régimen chino a perseguir minorías con un poderoso software






El gigante de las telecomunicaciones, que quiere imponer su red de 5G con ayuda de Beijing, es un aliado estratégico para los planes de Xi Jinping

Un documento firmado por representantes de Huawei, descubierto por la organización de investigación IPVM y compartido exclusivamente con The Washington Post, muestra que la empresa de telecomunicaciones trabajó en 2018 con la empresa de reconocimiento facial Megvii para probar un sistema de cámaras de inteligencia artificial que podía escanear rostros en una multitud y estime la edad, el sexo y la etnia de cada persona.

Leer más

Imágenes satelitales: Irán está trasladando instalación nuclear clave a un emplazamiento subterráneo






La misteriosa explosión de julio que destruyo una sala de montaje de centrifugadoras en la principal instalación de enriquecimiento de combustible nuclear de Irán en Natanz fue considerada por las autoridades iraníes como un sabotaje del enemigo, y provocó una respuesta desafiante: El edificio destruido sería reconstruido en “el corazón de las montañas”, dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán.

Los avances en esa promesa, que podría proteger la instalación de un asalto aéreo u otras amenazas, no han quedado claros para los observadores externos. Pero las nuevas imágenes de satélite están arrojando luz sobre los planes iraníes.

Leer más

Mossad entregó información al fiscal Nisman sobre vínculos de Irán con el atentado a la AMIA

El Mossad de Israel proporciono información de inteligencia que permitió al fiscal argentino Alberto Nisman probar que Irán orquestó el atentado terrorista de 1994 contra la AMIA en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas, según un documental de la televisión israelí. Y un ex agente del Mossad dio a Nisman información incriminatoria sobre los supuestos esfuerzos de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner para encubrir el papel de Irán en la explosión, en una secuencia de acontecimientos que finalmente condujeron al asesinato de Nisman, también dijo el programa.… Leer más

Francia avanza con un proyecto de ley contra el “separatismo” islamista





Tras una serie de atentados terroristas en el país, el gobierno de Macron busca ejercer un mayor control sobre las asociaciones y los lugares de culto musulmanes debido a la amenaza del islam radical y con el fin de proteger los valores de la República.

El gobierno francés examinará este miércoles un proyecto de ley contra el “separatismo” islamista que busca proteger los valores de la República, en un contexto delicado tras la reciente ola de atentados terroristas.
Este proyecto compuesto por unos 50 artículos, y que es presentado como uno de los últimos grandes proyectos de ley del quinquenio de Macron (2017-2022), busca responder a la inquietud de los franceses frente a la amenaza yihadista.

Leer más