Shatnez: la prohibición de mezclar lana y lino




Una guía práctica para que tu ropa sea kósher.

Hay algunas cosas que naturalmente van bien juntas, como los guisantes y las zanahorias. Y hay otras cosas que no pueden ir juntas, como el dentífrico y el jugo de naranja.

La Torá enseña la fuerza de las combinaciones y advierte que ciertas cosas no se deben mezclar. Una de estas prohibiciones es mezclar lana y lino en la misma prenda, como está escrito: «No te vestirás con fibras combinadas, lana y lino juntos» (Deuteronomio 22:11).

En hebreo, esta mezcla prohibida se denomina shatnez.

Leer más

El cristianismo está profundamente arraigado en el judaísmo, se afirma en Biblia cristiana




Una nueva traducción de la Biblia, llamada Nuevo Testamento de la Biblia de la Herencia Hebrea por el Dr. Brad H. Young, un erudito entrenado en la Universidad Hebrea que enseñó literatura bíblica durante más de treinta años en la Universidad Oral Roberts en los Estados Unidos, está resaltando las raíces judías del cristianismo. 

“En lugar de emplear la técnica de traducción estándar de simplemente seleccionar la palabra inglesa más apropiada para el griego”, señaló Young, “hice la pregunta, ‘¿Cuál es el pensamiento y la redacción hebrea que sustenta el texto griego?’”.

Leer más

La vestimenta judía ¿Cómo cubrir el cuerpo?





Hay personas que son más corporales que otras; hay gente que para estar bien emocionalmente tiene que hacer ejercicio en su día. Hay personas que necesitan el contacto físico (un abrazo, un estrechón de manos, un saludo) para realmente sentir que las personas de enfrente sí lo quieren o lo consideran o que realmente si no realizan un movimiento corporal les cuesta más trabajo aprender o comportarse. Mi caso es parecido a éste último. Desde niña siempre sentí fascinación por el movimiento y el ejercicio, necesitaba moverme, tocar o aventar las cosas para involucrarme con ellas.Leer más

¿Por qué el número 13 es de buena suerte en el judaísmo?




Para muchas personas el martes trece es un símbolo de mala suerte. En muchos lugares existen hoteles que pasan directamente del piso 12 al piso 14 ó que el cuarto 13 es inexistente. Por alguna razón al martes trece siempre se asoció con la brujas y demonios. Sin embargo, en el judaísmo esa superstición es completamente diferente el trece para los judíos siempre ha sido un número de buena suerte; 13 son los meses lunares cuando tenemos año bisiesto, 13 los principios de la fe de Maimónides y a los 13 años el hombre cumple edad de bar mitzvá lo cual indica que tiene la edad suficiente para seguir las mitzvot (mandatos divinos) y entender su lugar dentro del pueblo de Israel; se le concede el honor de leer frente a todos de la Torá.Leer más

¿Cuál es el nombre de Eva en hebreo y cuál es su significado?

¿Cuál es el nombre hebreo de Eva, la primera mujer? ¿Y cuál es su significado más profundo?

Respuesta del Rabino de Aish

El nombre hebreo bíblico original de Eva es Java. Al igual que con la mayoría de los nombres bíblicos, la Torá explica la importancia de este nombre, que le puso Adam.

“El hombre llamó a su esposa Java, porque ella fue la madre de todo ser vivo” (Génesis 3:20). La raíz de este nombre se conecta con la palabra jaia, que significa ‘viviente’, y con la palabra jai, que significa ‘vivo’.

Leer más