IceCure distribuirá tecnología de congelación del cáncer en Tailandia a través de Terumo Corp de Japón




La empresa japonesa de dispositivos médicos obtiene los derechos exclusivos del producto de la empresa israelí en Tailandia durante 6 años por $ 7.2 millones, ampliando un acuerdo existente.

IceCure Medical Ltd., un fabricante con sede en Israel de tecnología de congelación de tumores, dijo el jueves que ha ampliado una asociación estratégica con Terumo Corp. que otorga a la firma japonesa de dispositivos médicos derechos exclusivos sobre el producto IceCure en Tailandia durante seis años por un total de $ 7.2 millones.

La empresa, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Tel Aviv, desarrolla y comercializa una avanzada terapia de crioablación a base de nitrógeno líquido para el tratamiento de tumores (benignos y cancerosos) mediante su congelación, con el enfoque principal en cánceres de mama, riñón y pulmón.Leer más

¿Cuál es el origen de Simjat Torá y en qué se distingue de Sheminí Atzeret?




Cuando uno empieza a respetar las fiestas judías, hay dos días que pueden causar confusión. Estos son Sheminí Atzeret y Simjat Torá, primeramente ocurren después de Sucot en octavo día de la semana, sin embargo se nos dice que son una festividad aparte y no en sí la conclusión de Sucot. 

Por si fuera poco en Israel Sheminí Atzeret y Simjat Torá se celebran en el mismo día, mientras que en la diáspora son dos días distintos, para mucha gente, a veces no queda claro qué es lo que estamos festejando, qué día es realmente Simjat Torá y cuál Sheminí Atzeret y si realmente son dos festividades distintas o la misma.Leer más

Simjat Torá: la fiesta de la intimidad con Dios

Con Simjat Torá nos aproximamos a la cúspide de las fiestas. A esta altura, hemos atravesado el calendario hebreo con todos los puntos trascendentales que nos aportaron diferentes lecciones esenciales para la vida, cada uno de ellos de distinto modo y complementándose todos entre sí.

Un poco de historia

Comenzando por Pésaj (hace más de medio año), ocasión en que celebramos la primera aproximación entre Hashem y el pueblo de Israel, que estaba por marcharse de Egipto y abandonar las doctrinas que en Egipto se profesaban. En aquel crítico momento de amor mutuo, Dios realizó los famosos milagros para salvar al pueblo de Israel de manos de los egipcios, mientras los judíos cumplían los primeros preceptos en el ámbito nacional, exponiéndose a un gran riesgo con cada uno de ellos frente a los patrones egipcios.Leer más

Parashá Bereshit – En el principio




Parashá Bereshit Génesis (1:1 a 6:8)

Resumen de la Parashá

Comienza la lectura de la Torá con el relato del Todopoderoso sobre el principio de la Creación, creando el cielo y la tierra, de la nada. Pero el mundo era vacío, y dentro del universo, no tenía forma ni orden y durante los primeros seis días, Hashem creó y ordenó cada cosa para que funcionaran correctamente. Creó el universo en su totalidad, incluyendo el concepto de tiempo, de la nada.

Así el primer día creó la luz y la oscuridad; el segundo día separó las aguas del cielo y la tierra; el tercer día juntó las aguas en un lugar; el cuarto día creó el sol y la luna ubicándolos en el Cielo; el quinto día creó a los seres del mar y a las aves; el sexto día creó reptiles, animales y por último al hombre, Adam.

Leer más

Sheminí Atzeret, Simjá Toráh y Bereshit.

Antes de crear el Universo, Hashem concibió siete conceptos fundamentales para el funcionamiento del mundo: 

1. Torá
 2. Teshuva (arrepentimiento) 
3. Gan Eden (paraíso)
 4. Guehinam (infierno)
 5. Kise hakavod (El Trono Celestial de la Gloria)
 6. El Beit Hamikdash (Templo sagrado en Ierushalaim) 
7. El nombre del Mashiaj.
 Ahora explicaremos de qué manera estas siete creaciones en particular son vitales para la humanidad y que por lo tanto debieron ser concebidas antes de la Creación.
 
► El mundo fue creado solamente con el propósito de estudiar Torá y cumplir sus dictámenes. 
Leer más