La edad del universo: ¿15 mil millones de años o seis días?


 Hoy en día nosotros miramos al tiempo hacia atrás y vemos 15 mil millones de años. Mirando hacia adelante, desde un universo muy pequeño – 1mil millones de veces más pequeño – la Torá nos dice: “seis días”. Verdaderamente, los dos datos pueden ser correctos.

Lo que es excitante en los últimos años en la cosmología, es que ahora nosotros hemos cuantificado los datos para saber la relación entre la “visión del tiempo” desde el comienzo, y la “visión del tiempo” hoy en día.

No es ciencia ficción. Cualquiera de una docena de libros de física trae el mismo número.Leer más

El mundo judío recuerda la creación del mundo / Los tres libros que se abren en Rosh Hashana


Con la salida de la primera estrella según el calendario hebreo será 25 de Elul, el día que, de acuerdo a la tradición, D’s creó el mundo hace 5.781 años.

Suele pensarse que ello es lo que se celebra en Rosh Hashaná (Año Nuevo judío), pero en realidad lo que se recuerda en esa fecha es la aparición del hombre, el único ser vivo capaz de reconocer y servir a D’s, en el sexto día de la Creación.

Enseña la Torá en sus primeros versículos: “En el principio D’s creó los cielos y la tierra.

Leer más

Resucitan dátiles de la época de los Macabeos y Jesús, y estimulan integración judía y árabe

 

 «Deja un sabor a miel o caramelo». Las investigadoras Dra. Elaine Soloway del Instituto Aravá de Estudios Ambientales (izquierda), junto con la Dra. Sarah Salon del Centro 

Cultivados en el Instituto Aravá con su alumnado palestino, israelí y jordano, los dátiles ‘Matusalén’ y ‘Ana’ muestran el potencial para la renovación, como la visión de Ezequiel de los huesos secos.

En tiempos de agitación, los profetas de la Biblia ofrecieron mensajes de escarmiento social, así como palabras de esperanza. Uno de los más poderosos comunicados para dar seguridad es la visión de Ezequiel de los huesos secos, en la que los huesos reaniman sus tendones, carne, piel y aliento, así como el movimiento (37: 1-10).

Leer más

La tumba del profeta Isaías


Arqueólogos encuentran la primera prueba de que el profeta bíblico Isaías pudo ser una persona real.

Isaías es uno de los personajes más relevantes de la Biblia. No solo es uno de los mayores profetas hebreos. Además, los cristianos le consideran el que anunció el nacimiento, sacrificio y gloria de Jesús. Un equipo de arqueólogos acaba de encontrar la prueba de que pudo ser más que un personaje. Existió de verdad.

Investigadores de la Universidad de Jerusalém que trabajan en las ruinas del templo de esta ciudad acaban de localizar un pequeño sello de arcilla llamado bulla.

Leer más

Abraham Abulafia, Cabala y Matemáticas

Abraham Abulafia es uno de los representantes más insignes de la Cábala hebrea. Nacido en Zaragoza a mediados del siglo XIII, concretamente el año 1240, Abulafia pertenece a aquella generación de cabalistas sefardíes que, como Moisés de León –redactor del Zohar–, Gikatilla y Najmánides, entre tantos otros, promovieron la época de mayor auge y esplendor de la Cábala, la que se ha dado en llamar su «edad de oro».

Abulafia está de actualidad entre los informáticos, por ser el predecesor de los aspectos matemáticos, concretamente combinatorios, de la ciencia de la información.

Leer más