En una nueva emisión de Kan en español, se abordó con intensidad la situación de los secuestrados en Gaza, a raíz de la reciente publicación de un video donde aparece Rom Braslavsky, quien hasta entonces no había mostrado señales de vida. La grabación —presuntamente guionada— evidencia, sin embargo, una angustia visible que despierta debate sobre la autenticidad emocional de los contenidos difundidos por las organizaciones terroristas. El material fue publicado tras la autorización parcial de su familia, y ha vuelto a instalar el tema de los rehenes en el centro de la agenda pública israelí.… Leer más
El ministro de Exteriores iraní llega a Rusia para consultas sobre las negociaciones nucleares
El ministro de Exteriores iraní, Abbás Araqchí, llegó hoy a Rusia para mantener consultas con su colega ruso, Serguéi Lavrov, acerca de las actuales negociaciones con EE.UU. sobre su programa nuclear.
El сanal de Telegram del jefe de la diplomacia iraní confirmó la llegada de su avión a uno de los aeropuertos internacionales de Moscú.
Según sus propias palabras, el ministro entregará al presidente ruso, Vladímir Putin, una carta del líder supremo de Irán, Ali Khameneí.
Araqchí tratará, entre otras cuestiones, las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, que comenzaron la semana pasada con una reunión en Omán y tendrán una segunda ronda el próximo sábado en Roma.… Leer más
Falleció Aliza Magen, mujer que llegó a alto cargo en el Mossad
Fue subdirectora de Inteligencia en Israel entre 1997 y 1999 y tomó parte en el operativo posterior a los asesinatos de Munich’72
Aliza Magen, la primera y única mujer que ha sido subdirectora de la agencia de inteligencia Mossad, ha fallecido a los 88 años, según ha anunciado la Oficina del primer ministro.
Magen, nacida en Jerusalén, ingresó al Mossad a los 23 años. Se convirtió en una de sus figuras más influyentes. Ocupó numerosos cargos de alto nivel tanto en Israel como en el extranjero, y su último puesto fue como subdirectora del Mossad.… Leer más
EEUU cancela otra subvención a Harvard “por su ideología antiestadounidense y pro-Hamás”
La secretaria del departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció la cancelación de una ayuda de 2.700 millones de dólares a la Universidad de Harvard y exigió un registro detallado de “actividades ilegales y violentas” de estudiantes extranjeros.
El DHS declaró en un comunicado que la Universidad de Harvard “no es apta para recibir fondos públicos”, por lo que congela el envío de dos subvenciones que ascienden a más de 2.700 millones de dólares.
Junto al aviso de cancelación de ayuda, Noem exigió en una carta enviada a la institución “registros detallados sobre las actividades ilegales y violentas de los titulares de visas de estudiantes extranjeros de Harvard antes del 30 de abril de 2025”, agregó el DHS.… Leer más
Detienen a un anciano en Brasil por vender por internet artículos con simbología nazi
La Policía brasileña detuvo a un anciano de 70 años por vender por internet artículos con simbología nazi, como banderas, revistas, monedas y distintivos, informaron fuentes oficiales.
El sospechoso, cuya identidad se mantiene en secreto, fue arrestado in fraganti en su residencia, situada en el barrio de Botafogo, en la ciudad de Río de Janeiro, señaló la Policía Federal en una nota.
El hombre responderá ante la Justicia por “apología del nazismo”, un delito que en Brasil está castigado con hasta cinco años de prisión.
La investigación se inició a partir de la denuncia de una organización no gubernamental, que alertó a las autoridades de la existencia de una página web a través de la cual se comercializaban emblemas, adornos, banderas y uniformes con simbología nazi.… Leer más