Egipto declara el mar Rojo “seguro” y pide a navieras que transiten por el canal de Suez

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, declaró este miércoles que el mar Rojo “es ahora seguro” y llamó a las navieras a que transiten por la vía egipcia, después de que muchas optaran por tomar otras rutas cuando los terroristas hutíes del Yemen comenzaron sus ataques contra la navegación en noviembre de 2023.

“Llamo a todos los embajadores a que transmitan a sus navieras que el mar Rojo es seguro ahora. El último de los ataques de los hutíes fue el año pasado. Yo creo que no debería haber preocupación”, dijo Rabie en una conferencia desde la sede de la Autoridad en la localidad nororiental egipcia de Ismailia.… Leer más

Israel elimina a tres miembros de la Yihad Islámica Palestina en Samaria

Las Fuerzas de Defensa de Israel neutralizaron a tres terroristas palestinos en el área de Misilyah, en Samaria, uno de los cuales participó en un tiroteo contra un autobús israelí en el que tres personas murieron el pasado enero cerca de la también norteña aldea de Al Funduq.

“Las fuerzas actuaron en el área de Yenín para detener al terrorista Mohamed Zakarneh, un terrorista de la Yihad Islámica de Qabatiya. Zakarneh era uno de los tres miembros de la célula que ejecutó el ataque terrorista mortal en la aldea de Al Funduq el 6 de enero, en el que tres civiles israelíes murieron”, recoge un comunicado castrense.… Leer más

“La inteligencia nacional está en crisis”: alertan sobre amenazas extranjeras en Argentina – Miguel Ángel Toma y Jesús Romero

Miguel Ángel Toma, ex titular de la SIDE, y Jesús Romero, ex director nacional de Inteligencia Estratégica Militar, coincidieron en la necesidad de consolidar una doctrina nacional en inteligencia frente a amenazas externas como Irán y Hezbollah.


Durante una charla con Leo Moumdjian en Tarde o temprano, dos figuras con vasta experiencia en el área de inteligencia, Miguel Ángel Toma y Jesús Romero, compartieron su análisis sobre los desafíos que enfrenta la Argentina en materia de seguridad e inteligencia estratégica. Ambos coincidieron en que el país atraviesa una etapa crítica ante posibles injerencias extranjeras, especialmente provenientes de actores vinculados al terrorismo internacional.… Leer más

Los ecos del Holocausto en Europa del Este: “El pasado no se borra” – Laura de Rosa Martínez

La periodista e internacionalista Laura de Rosa Martínez, editora jefa del medio Freedom Post, acaba de regresar de un viaje a Polonia que definió como “un encuentro con dos planos: el presente de un país marcado por tensiones geopolíticas, y el pasado, profundamente ligado a la memoria del Holocausto y la comunidad judía”. En diálogo con Leo Moumdjian, conductor de Tarde o temprano, Martínez compartió sus observaciones sobre la experiencia, que fue mucho más que un viaje periodístico: “Caminar por Polonia no es turismo, es formación para el alma”.Leer más

“Irán apoyó a los autores del atentado a la AMIA y jamás se pudo confiar en su régimen” – Luis Almagro

Luis Almagro Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), proximo a finalizar su mandato en la entidad techo del continente compartió una mirada retrospectiva sobre su carrera diplomática.

Desde sus inicios en el servicio exterior de Uruguay hasta su liderazgo regional en la OEA, repasó una trayectoria marcada por desafíos geopolíticos. “Me tocó trabajar en escenarios donde la diplomacia no era simplemente ceremonial, sino una herramienta vital para proteger los intereses democráticos y comerciales”, señaló.

Sobre su estadía en Irán entre 1991 y 1996, Almagro fue categórico: “Jamás se pudo confiar en el régimen iraní.Leer más