El enrolamiento ultraortodoxo pone en jaque al gobierno de Israel- Nicole Mischel

La periodista de la cadena I24 News realizó un repaso sobre las novedades de Israel, desde la crisis política desencadenada por el reclutamiento de ultraortodoxos hasta las crecientes tensiones en las fronteras.

Nicole Mischel, desentraña los desafíos que enfrenta el país, resaltando la resiliencia del pueblo judío en medio de la adversidad.

El amenazante anuncio de Benny Gantz, quien podría abandonar el gobierno debido a las protestas por la exención de los ultraortodoxos del servicio militar, plantea interrogantes sobre la estabilidad política en Israel. Además, las alertas por los ataques desde la frontera norte con el Líbano agregan una capa de complejidad a la ya tensa situación en la región.… Leer más

“Tenemos el ejército más moral del mundo, nadie nos va a venir a dar lecciones” – Mario Sinay

Mario Sinay, reconocido investigador y difusor del Holocausto, aborda el preocupante aumento del antisemitismo a nivel global y las alarmantes similitudes entre la situación actual y los eventos previos al Holocausto, destacando el crecimiento del odio irracional hacia los judíos en diversos países, incluso en regiones donde antes era escaso.

En sus propias palabras, Sinay expresa: “El antisemitismo está latente y mucho más fuerte de lo que estaba antes del 7 de octubre”. La cancelación de un congreso sobre el Holocausto en una universidad de México (en el que iba a exponer junto a un sobreviviente) debido a amenazas de profesores y alumnos de tomar esa casa académica ante la presencia de “sionistas”, revela como un ejemplo la gravedad de la situación que se replica en demasiadas universidades del mundo incluyendo las más importantes de los Estados Unidos.… Leer más

Por su trabajo en nanotecnología y bioquímica, un científico israelí recibe el reconocido premio alemán Meitner-Humboldt

La Fundación Alexander Von Humboldt, radicada en Bonn, Alemania, otorga desde 1991 hasta cien premios de investigación a científicos internacionales destacados en todas las disciplinas. El reconocimiento incluye una subvención de 60.000 euros, además de la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de investigación en una institución de Alemania. La fundación está financiada por los ministerios de Educación  e Investigación, Asuntos Exteriores y Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

Este año, uno de los científicos reconocidos fue Ehud Gazit, un científico de la Escuela Shmunis de Biomedicina e Investigación del Cáncer de la Universidad de Tel Aviv (TAU).… Leer más

Netanyahu ofrece el pésame por el ataque de Moscú tras cinco días y sin dirigirse a Putin

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ofreció este martes su pésame a los familiares de las víctimas del «trágico ataque terrorista» en una sala de conciertos en Moscú el pasado viernes, cinco días después del suceso, que la comunidad internacional condenó casi de inmediato.

«Nuestro más sentido pésame para las familias de las víctimas del trágico ataque terrorista en Moscú. El terrorismo, el ataque deliberado contra civiles con fines políticos o religiosos, es un crimen atroz», indicó Netanyahu en un comunicado en el que no extiende condolencias al gobierno o presidente ruso, Vladimir Putin.… Leer más

El presidente de Colombia llama a romper relaciones diplomáticas con Israel si no cumple con el alto el fuego pedido por la ONU

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una resolución histórica que exige a Israel un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza. El pedido del organismo internacional se dio en el marco del mes de Ramadán, que concluye el próximo 9 de abril, a partir de una resolución presentada por Argelia. 

Ya otras veces se habían presentado resoluciones parecidas, ante las que Estados Unidos había utilizado su derecho a veto. En esta última ocasión, la resolución fue respaldada por 14 de los 15 miembros, y el representante de Estados Unidos se abstuvo. … Leer más