Setenta y cinco años después de que se hallaran en Qumrán por primera vez fragmentos de los rollos del mar Muerto, los expertos continúan con la «inacabable» investigación de unos manuscritos que constituyen «un tesoro de la humanidad» y que cambiaron la visión del mundo.
En una entrevista en Santo Domingo con motivo de la Feria Internacional del Libro que se celebra en la capital dominicana, el curador de los rollos del mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén, el argentino-israelí Adolfo Roitman, habla de lo que suponen estos textos: «El mundo que se dibuja ante nuestros ojos como resultado de los rollos es diferente al que nosotros creíamos conocer antes».… Leer más