Arqueólogos israelíes hallan 4 espadas de 1900 años de antigüedad cerca del Mar Muerto

En una cueva ubicada en el desierto de Judea, cerca de la Reserva Natural ‘En Gedi, un grupo de arqueólogos hallaron cuatro espadas. Las armas encontradas tienen casi dos milenios de antigüedad y se encuentran en perfecto estado.

El hallazgo arqueológico fue publicado en el marco del lanzamiento de “Nuevos estudios sobre la arqueología del Desierto de Judea: artículos recopilados”. Es una investigación que depende de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA)

Según el análisis de los arqueólogos, estas armas podrían ser parte de un botín de guerra de los rebeldes judíos en contra de las fuerzas romanas.… Leer más

Desarrollan en Israel un sistema de prevención de plagas con proteína de medusa

Si bien los cultivos representan más del 80% de la comida a nivel mundial, se estima que la mitad de lo cultivado se pierde por plagas o problemas climáticos.

El mayor problema con las plagas es que, si bien la tecnología ha avanzado mucho en materia de control con pesticidas, en muchos casos cuando los productores se dan cuenta de que hay un problema ya es muy tarde para solucionarlo.

Incluso en los casos en los que el pesticida es eficaz, estos suelen tener efectos dañinos para la tierra si su uso es exceso.… Leer más

Rivadavia recrea su pasado judío en la “Festa da Istoria” medieval

Sus calles vivieron la escenificación de uno de los sucesos más traumáticos y a la vez emblemáticos: el Juicio del Malsín (del hebreo malshín, delator), por el que 200 personas de la villa medieval fueron acusadas de judaizar y llevadas ante la Santa Inquisición en 1603.

Elías L. Benarroch

Grabado en las mentes de los ribadavienses como si hubiera ocurrido hace apenas unos años, el episodio es parte de la identidad de un poblado rural conocido principalmente por sus vinos, una actividad que -dicen las crónicas- atrajo a numerosos judíos durante la Edad Media, y a conversos ya entrado el siglo XVI.… Leer más

Reconocer y agradecer

«Y sucederá que cuando entres a la tierra que el Eterno tu D’os te entrega en heredad, Y tomes posesión de ella, deberás tomar de todos los frutos del suelo… Los pondrás en un cesto e irás al lugar que el Eterno tu D’os escoja para hacer  rendir ahí Su Nombre“.
Deuteronomio,  capítulo 26 versículos 1-2

Similares.

Reconocer y dar las gracias, son dos términos muy similares. Y, de hecho, reconocer se puede explicar como: examinar con cuidado algo o alguien, para enterarse de su identidad, naturaleza, o circunstancia. Por otro lado, agradecer implica dar gracias por un beneficio recibido, o en un segundo caso: corresponder a un cuidado o a una atención recibida.… Leer más

7 de septiembre – Las tropas alemanas ocupan Pultusk

1939 – 7 judíos son muertos por la Wehrmacht, siendo uno de ellos quemado vivo, en el pueblo de Zgierz, el sudoeste de Varsovia.
Los alemanes ocupan Aleksandrov Lodski (Polonia central), donde viven 3500 judíos. La Sinagoga es quemada con los rollos de la Torá. Todas las obras religiosas de particulares habían sido confiscadas y reunidas en la Sinagoga. Numerosos judíos que intentan salvar sus libros son muertos. Además, 60 judíos son fusilados por la Gestapo y la policía.

Las tropas alemanas ocupan Pultusk (provincia de Varsovia), donde viven 9000 judíos y matan a 14.… Leer más