Según estudios, los sobrevivientes del festival Nova que consumieron MDMA muestran menores síntomas de estrés postraumático

Un estudio realizado por la Universidad de Haifa, basado en una muestra de 657 sobrevivientes, reveló que aquellos que habían consumido MDMA experimentaron mayores niveles de apoyo social, mejor calidad del sueño y menores síntomas del trastorno de estrés postraumático. Los resultados iniciales se publicaron en la revista científica World Psychiatry.

Admon, el investigador principal, afirmó que el MDMA podría haber actuado como un “amortiguador psicológico” que facilitó una respuesta emocional distinta ante la situación 

Shye Klein-Weinstein, un fotógrafo canadiense de 28 años y sobreviviente del festival, afirma que, aunque ha sufrido secuelas emocionales y continúa en terapia, siente que el MDMA pudo haber suavizado en parte el impacto psicológico.… Leer más

Se inaugura el Festival Internacional de Escritores de Jerusalén 2025

Este año, el encargado de abrir la edición 2025 del Festival Internacional de Escritores de Jerusalén será el prestigioso filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy. En paralelo, se desarrollará también el Foro Internacional del Libro, heredero de la histórica Feria Internacional del Libro de Jerusalén, fundada en 1963.

Ambos eventos se realizan gracias al apoyo de la Fundación de Jerusalén y la Municipalidad de Jerusalén. Allí se reúnen escritores, editores, profesionales de la industria editorial y amantes de la literatura de todo el mundo para una semana de encuentros literarios, talleres, lecturas, actividades para niños, música, teatro y exposiciones culturales.… Leer más

Israel trabaja por la preservación de los diversos dialectos ancestrales

Día a día, cientos de visitantes recorren el Centro Cultural y Educativo de la Academia de la Lengua Hebrea, en el campus Givat Ram de la Universidad Hebrea. Ahí, una instalación única los transporta a siglos de historia judía: una voz tras otra recita los primeros versículos del Génesis, cada una con un acento diferente. Yemen, Marruecos, Polonia, Italia, Rusia… todas en hebreo, pero cada una con una música propia.

La Academia, encargada de fijar las normas del hebreo moderno, lleva décadas desarrollando un proyecto para rescatar y conservar los acentos, entonaciones y pronunciaciones tradicionales del hebreo que están desapareciendo rápidamente con la estandarización del idioma.… Leer más

Netanyahu visita la Franja de Gaza por primera vez desde la nueva ofensiva israelí

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este martes el norte de la Franja de Gaza, en la que sería su primera visita desde que Israel inició una nueva ofensiva el pasado 18 de marzo contra Hamás.

“El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó hoy el norte de la Franja de Gaza”, indicó primero la Oficina del primer ministro en un escueto comunicado. Horas después añadió que Netanyahu se reunió allí con el ministro de Defensa, Israel Katz, además de con comandantes y reservistas.

“Durante las negociaciones con los estadounidenses, el dictador iraní (Alí) Jameneí emitió un comunicado explicando por qué Israel debe ser destruido.… Leer más

Nuevas investigaciones israelíes podrían detectar el Parkinson en etapas tempranas

Un equipo de investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha desarrollado un innovador análisis de sangre capaz de detectar la enfermedad de Parkinson antes de que aparezcan los primeros síntomas.

El descubrimiento fue liderado por la profesora Hermona Soreq, del Centro Edmond y Lily Safra para Ciencias del Cerebro y del Instituto Alexander Silberman de Ciencias de la Vida. La investigación, publicada en la revista científica Nature Aging, representa una esperanza para millones de personas.

Según Sorew: “Este hallazgo es un gran paso adelante en la forma en que entendemos y detectamos el Parkinson.… Leer más