Iamim Noraim – Los días asombrosos, los días terribles o los días de arrepentimiento

Son diez días que incluyen las festividades, conocidos también como los Diez Días de Arrepentimiento (Aseret Yemei Teshuvah). Durante estos días los judíos deben meditar y hacer un balance de sus acciones del año pasado y pedir perdón a cualquiera a quien hayan agraviado.

Se dice que, si bien el juicio de Dios sobre cada persona se pronuncia en Rosh Hashaná, no se hace absoluto hasta Iom Kipur. Los Diez Días son, por lo tanto, una oportunidad para enmendarse a fin de alterar el juicio divino a favor de uno y ser “rubricados” en el Libro de la Vida con un año más.… Leer más

Shalom Paraná – 2022-10-22

Shalom Paraná – 2022-10-22

Hoy hablamos sobre Iom Kipur y en especial sobre Teshuvá, el arrepentimiento. Cuento jasídico y toda la música de Karen Nisnik y Patricia Sosa y un final con David Broza dedicado a las comunidades judías de Entre Ríos.

La Noche de los Cristales Rotos, prólogo del Holocausto

Ricardo Angoso

Atacó violentamente a los judíos de Alemania, enviando a miles a los campos de concentración. Como prólogo del Holocausto en ciernes, el nazismo cruzó todas las líneas rojas y puso en marcha la tristemente conocida como la “solución final al problema judío”.

En 1933, Adolfo Hitler llegó al poder de una forma democrática en Alemania y, muy pronto, las amenazas contra los judíos se convirtieron en crudas y amargas certezas. Entre ese año y 1938, ya con los nacionalsocialistas monopolizando todas las instituciones y espacios de la sociedad alemana, el discurso antisemita, hasta en sus formas más populares, se extendió por toda Alemania atizado por al aparato de propaganda nazi y los líderes del partido.… Leer más

ONU, estatus quo y solución

Elías Farache S.

A decir verdad, cuando uno ve el plenario no muy lleno, algunas caras de aburrimiento y algunos planteamientos repetitivos, duda un poco de la efectividad de la cumbre anual. Quizás sea en los pasillos del recinto, o en las reuniones de antes y después, donde se logren algunos de los acuerdos y entendimientos tan necesarios para este mundo tan fuera de control.

La semana pasada le tocó al primer ministro israelí, Iair Lapid, y al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, presentarse en el podio de la ONU.… Leer más

¿Por qué fracasa la izquierda en Europa?

Ricardo Angoso

Algo está pasando en Europa. Partidos considerados antisistema y tildados de extrema derecha, como los Hermanos de Italia (FDI), los Demócratas Suecos y el Frente Nacional en Francia, obtienen excelentes resultados en las urnas y en el caso italiano gobernarán el país, uno de los países fundadores de la Unión Europea (UE). La izquierda italiana, como ha pasado antes en otros países, casi desaparece del mapa político y se encuentra envuelta en una grave crisis de identidad.

Pero a este seísmo político ocurrido en Italia, que por cierto habían previsto todas las encuestas, no es ajena la izquierda española.… Leer más