Sucot: la gozosa implementación de nuestras resoluciones de bien Queridos amigos: Existe una conocida tradición que conecta Yom Kipur con Sucot, recogida por Rabi Moshé Isserles[1]: “Los que son meticulosos (en el cumplimiento de las mitzvot) comienzan a construir la Sucá[2] inmediatamente después de la celebración de Yom Kipur con el fin de pasar de una mitzvá a otra mitzvá”[3]. Rabi Isserles proporciona en la enunciación de la tradición misma su explicación de por qué comenzar a erigir la Sucá inmediatamente después de Yom Kipur: la rápida construcción de la Sucá nos ofrece la oportunidad de vincularnos con Dios en un continuum que va de una orden a la próxima (del cumplimiento de las leyes de Yom Kipur al cumplimiento de las leyes de Sucot), afirmando con ello nuestra condición de siervos de Dios.… Leer más
Los tres momentos centrales de Yom Kipur
El Rabino Pablo Iugt de la Kehilá (comunidad) de Rosario en la República Argentina, profundiza sobre los momentos centrales del día de Yom Kipur.
Escuche al Rabino
Yom Kipur, reencontrándonos en comunidad después del Covid19
El Rabino Pablo Gabe de la NBI de Santiago de Chile reflexiona en estas vísperas de Yom Kipur sobre el sentido individual y colectivo del día más sagrado del pueblo de Israel.
Escuche al rabino Gabe
Descubren en Israel un tesoro de 44 monedas de oro bizantinas que data de la conquista musulmana
Benny Gantz visitó Azerbaiyán para estrechar lazos
El ministro de Defensa de Israel, Beny Gantz, efectuó hoy una visita a Azerbaiyán para estrechar lazos diplomáticos y de seguridad.
Su estancia «se dedicó a cuestiones de seguridad y políticas, y tuvo como objetivo fomentar la cooperación de defensa» del Estado judío con Bakú, declaró el Ministerio de Defensa israelí.
Según concretó, Gantz se reunió con el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, y también con su homólogo de Defensa, Hasanov Zakir Asgar Oglu, que le recibió con una ceremonia y una guardia de honor.