Shalom Paraná – 2022-10-23

Shalom Paraná – 2022-10-23

En SHALOM PARANÁ, todo el Rikudim, danzas hebreas en Paraná, con la presencia en el piso de las dos coordinadoras Mara y Mela Yacomovsky, promocionando el espectáculo de fin de año rikudero el 27 de noviembre a las 20hs en el teatro 3 de Febrero de Paraná.

Luego una gran entrevista a Marcelo “Pocho” Faiman, un pionero de JAVAIA, el grupo estable de Rikudim de Santa Fe, el cual realizarán un gran espectáculo este sábado para conmemorar los 40 años de su creación.

Para finalizar, unas palabras especiales sobre SIMJAT TORÁ, en exclusiva para Shalom Paraná por el gran rabino Yosef Garmon desde Israel.

Israel, el país que hizo florecer el desierto, ahora apunta a cultivar plantas en la luna

Científicos israelíes planean intentar cultivar una variedad de semillas en plantas en la luna. El proyecto es la próxima frontera para un instituto de investigación ubicado en el desierto de Neguev, al sur de Israel.

Los Institutos Jacob Blaustein para la Investigación del Desierto en el campus Sde Boker de la Universidad Ben Gurion investigan cómo cultivar alimentos en regiones tan áridas de la Tierra. Y ahora están haciendo su primera incursión en el espacio.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional cultivan plantas, pero la agricultura en otras partes del espacio se limitó a una semilla de algodón chino que brotó en la luna en 2019.… Leer más

Una inscripción con el nombre del héroe medieval caballero suiza fue encontrada en la tumba del rey David

Una inscripción medieval con el nombre de un caballero suizo fue descubierta en la tumba del rey David en el Monte Sion de Jerusalén. La Autoridad de Antigüedades de Israel lo confirmó el jueves.

El caballero Adrian von Bubenberg llegó a lo que ahora se conoce como Israel como parte de una peregrinación en 1466. Es uno de los héroes que más admiran en Suiza.

El hallazgo fue parte de un proyecto de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el Complejo de la Tumba del Rey David.… Leer más

En una exposición de Londres, hay instantáneas de la vida judía que pronto serán destrozadas por el Holocausto

“Para recordar los días felices, que en realidad no fueron nada felices”, dice la inscripción en el reverso de una fotografía de un equipo de natación judío tomada momentos después de su victoria en un campeonato. La imagen del equipo Hakoah con sede en Viena a fines de la década de 1920 era propiedad de Hubert Nassau. El mensaje se lo envió a su compañero de equipo Fritz Lichtenstein siete años después de la derrota del Tercer Reich.

La imagen de Nassau, y una igualmente impactante de su futura esposa, la también refugiada judía Lisette Pollak, demostrando su destreza gimnástica en la década de 1930, aparecen en una nueva y poderosa exposición, «‘Hubo un tiempo…’: Fotografías de la familia judía antes de 1939» en la Biblioteca del Holocausto Wiener de Londres.… Leer más