Las principales noticias de la semana en Israel y el Medio Oriente en el resúmen de Kan-Reka, Radio Nacional de Israel.… Leer más
Las motivaciones ideológicas en las revueltas árabes: Gabriel Ben Tasgal
Gabriel Ben Tasgal director de Hatzad Hasheini, un programa de diplomacia pública sobre Israel y Medio Oriente explica las motivaciones ideológicas que llevan a las revueltas árabes de los últimos días en Jerusalem Oriental. El analista señala la retórica musulmana Sunita, sumado a factores de exaltación modélica de los terroristas e incluso el incentivo económico que reciben los agitadortes como factores a considerar.
Comprenda el desafío que enfrenta el Estado de Israel escuchando a Ben Tasgal
Sucot, Hoshaná Rabá, Sheminí Atzeret y Simjat Toráh
El Rabino Yosi Baumgarten explicó en Radio Jai distintos aspectos que hacen a estas festividades, su significados y sentidos profundos e incluso místicos.
Disfrute de las enseñanzas del Rabino escuchando esta nota.
El excanciller austríaco Kurz funda una empresa de ciberseguridad en Tel Aviv
Así lo informa este Kurz en su cuenta de Facebook, donde explica que su motivación para crear la nueva empresa es que cada vez es más necesario proteger las infraestructuras.
«La necesidad de proteger las infraestructuras críticas como la energía, el agua o la sanidad de los ciberataques es cada vez mayor», asegura el exjefe de Gobierno, que abandonó el cargo y la política hace un año, tras verse investigado por la Justicia por sospechas de malversación y desfalco del dinero público.
«Por eso fundé una empresa en Tel Aviv junto con mis socios Shalev Hulio y Gil Dolev en este campo.… Leer más
“El judaísmo en la música” (en alemán Das Judenthum in der Musik), un ensayo antisemita del compositor Richard Wagner
Fue reimpreso en una versión ampliada con el nombre de Wagner en 1869. Es considerado como uno de los hitos más importantes de la historia del antisemitismo alemán.
La primera versión de este artículo apareció en Neue Zeitschrift für Musik (NZM) bajo el seudónimo de K. Freigedank (K. Librepensamiento). En una carta de abril 1851 a Franz Liszt, Wagner justificó el uso del seudónimo “para evitar la cuestión de ser arrastrado por los judíos a un nivel puramente personal”.
En esa época, Wagner estaba viviendo en el exilio en Zúrich, debido a su papel en el alzamiento de 1849 en Dresde.… Leer más