“La Argentina necesita estabilidad económica con cohesión política, no solo logros iniciales” – David Vogel

En una entrevista a fondo, el economista y consultor internacional David Vogel quien por 20 años negoció con el Fondo Monetario Internacional representando a su país natal, Uruguay, analizó el momento del gobierno de Javier Milei luego del acuerdo con el FMI y los desafíos que enfrenta el país en materia económica, política y social.

Vogel describió el escenario heredado por Milei como “caótico” y urgió al oficialismo a combinar las correcciones macroeconómicas con sensibilidad social y un tono político más conciliador.

“Lo que recibió el gobierno fue una situación al borde de la hiperinflación, con una economía estancada y niveles de pobreza altísimos”, señaló el economista.… Leer más

Israel entre la presión diplomática y el clamor social: nuevos intentos por liberar a los secuestrados

En medio de una coyuntura regional marcada por negociaciones sensibles y múltiples tensiones, se analizan los últimos movimientos diplomáticos entre Estados Unidos e Irán, así como los esfuerzos renovados entre Israel y Hamás. Una nueva propuesta israelí para la liberación de los secuestrados ha sido presentada, en el marco de una creciente presión pública que exige una solución urgente al conflicto y el fin de la guerra.

El debate dentro de Israel también se intensifica. Algunas voces cuestionan si la política actual del gobierno prioriza verdaderamente el regreso de los secuestrados.… Leer más

Hemisferio izquierdo, derecho y plasticidad: las claves del cerebro

En diálogo con Pensando las noticias, el neurólogo Dr. Alfredo Firstenfeld abordó de forma clara y accesible el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, su especialización funcional y la capacidad del cerebro para reorganizarse ante lesiones, especialmente en la infancia. Con décadas de trayectoria clínica e investigación, el especialista destacó la importancia de conocer y ejercitar las distintas áreas cerebrales para preservar la calidad de vida a lo largo de los años.

Firstenfeld explicó que aunque el cerebro es una única estructura, está dividido en dos hemisferios: el izquierdo —dominante en el 90% de las personas— se encarga del lenguaje, el pensamiento lógico, la escritura y el cálculo; mientras que el derecho se asocia con la creatividad, el arte y el pensamiento abstracto.… Leer más

Israel en jaque: El futuro de las negociaciones con Irán y la situación en Gaza – Natalio Steiner

En su análisis sobre la situación de seguridad y política en Israel, Natalio Steiner, periodista aborda una serie de temas cruciales para el futuro del Estado de Israel.

En relación con las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, Steiner expresa una profunda preocupación por los posibles resultados de un acuerdo débil, que no lograría eliminar el enriquecimiento de uranio por parte de Irán. “Israel teme que un acuerdo como ese solo fortalezca el poder nuclear iraní, lo que pondría en peligro a la región entera”, comenta Steiner, destacando la necesidad de un acuerdo más estricto en coordinación con Washington para evitar futuras amenazas nucleares.… Leer más

Conferencia Internacional en Argentina reunió a líderes globales para construir un futuro más inclusivo y equitativo

Educación y Diálogo: Hizmet, un aporte para la paz

Ricardo Sánchez Serra – Perú*

En la histórica ciudad de Buenos Aires, resonaron palabras de esperanza y unión durante la Conferencia Internacional “Educación y Diálogo. Hizmet: un aporte para la paz”, un evento que trascendió fronteras y corazones. Organizada por la revista Cascada y el Movimiento Hizmet, el Centro de Diálogo Intercultural Alba y respaldada por instituciones de renombre como la Universidad del Pacífico de Perú, Escolas Ocurrentes, el Foro del Sector Social, la Confederación de la Sociedad Civil y el SEIL-CONICET, entre muchas otras instituciones, la conferencia reunió a más de un ciento de líderes internacionales y voces locales para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestra humanidad.… Leer más