30 años para que el 18 de julio fuera declarado día de duelo Nacional

Dice el dicho que cuando la justicia llega tarde no es justicia. Cuando se declara día de duelo Nacional el peor atentado terrorista de la historia de la Argentina cuando pasaron 30 años, no es un duelo Nacional. 

Desde hace 29 años veníamos clamando casi en soledad por esta declaración que es simplemente la asunción desde el estado, del efecto devastador que produce el terrorismo internacional.

La declaración llega demasiado tarde cuando demasiados incorporaron a través del tiempo que el ataque a la comunidad judía es un problema y dolor judío y no argentino.… Leer más

“Emigren a Israel antes de que sea tarde” – 9 Noticias en 63 Segundos de Hoy

Solicite el envío de este servicio diario por Whatsapp +54911 2508 7790

1-      Tras el resultado de las elecciones, Avigdor Liberman le pidió a los judíos franceses que “hagan aliá antes de que sea demasiado tarde”.

2-      Imágenes satelitales recientes muestran importantes ampliaciones en dos instalaciones clave de misiles balísticos iraníes.

3-      En medio de crecientes tensiones, un legislador ultraortodoxo insinuó que el gobierno actual podría no tener mucho tiempo de vida.

4-      El presidente “moderado” electo Masoud Pezeshkian reafirmó hoy la postura antiisraelí de Irán.

5-      Smotrich opinó que la actual propuesta de acuerdo sobre los rehenes constituiría “una derrota y una humillación para Israel y una victoria para Sinwar”.… Leer más

La destrucción de los cementerios judíos, uno de los capítulos más desconocidos del Holocausto

Centenares de cementerios judíos fueron destruidos por los nazis y sus verdugos voluntarios en los países ocupados durante el Holocausto como parte de un programa destinado a borrar de la faz de Europa la milenaria herencia judía. Casi lo logran. 

 

por Ricardo Angoso

La destrucción del patrimonio arquitectónico, cultural y material de los judíos de Europa era una parte del programa nazi para acabar con la “judería” europea, de tal forma que en el continente no debía quedar ni rastro de la presencia milenaria de millones de judíos, ni tampoco de sus instituciones, viviendas y propiedades, incluyendo aquí a los cementerios.

Leer más

“Las matanzas entre israelíes y palestinos siguen allí como demostración cotidiana de nuestra vocación autodestructiva”

Cuando el autor peruano se separó de Isabel Preysler se dijo que este texto había anunciado esa distancia, con palabras durísimas. Ahora, Leamos lo ofrece, por primera vez como libro electrónico de acceso libre. Se lee en cualquier teléfono, tablet o computadora.

Por Patricia Kolesnicov

[”Los vientos”, de Mario Vargas Llosa, se puede descargar gratis de Bajalibros clickeando acá.]

Nos gusta el chisme, nos encanta leer entre las líneas de cualquier ficción claves de la vida de su autor, miserias apenas disfrazadas, rencores más o menos disimulados. Así leímos Los vientos, el cuento que Mario Vargas Llosa escribió en 2020 y en el que parecía hablar -¿dos años antes de que ocurriera?-

Leer más

Nefesh B’Nefesh y el Rol Vital de la Aliáh Médica en Israel

En una conversación exclusiva con Zev Gershinsky, vicepresidente ejecutivo de Nefesh B’Nefesh, se revela el impacto positivo de esta organización en la inmigración judía desde América del Norte hacia Israel durante las últimas dos décadas. Gershinsky explica que Nefesh B’Nefesh no solo facilita la aliáh (migración) en general, sino que también juega un papel crucial en un proyecto que lleva 8 años en Estados Unidos y que busca la integración de profesionales médicos, en colaboración con el Ministerio de Aliáh y Absorción de la Agencia Judía. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de médicos que tiene Israel, asegurando que los profesionales puedan comenzar a trabajar rápidamente mediante la validación previa de sus títulos académicos antes de su llegada al país.… Leer más