Los salarios israelíes tuvieron un aumento real de casi el 5% en abril

La Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS por sus siglas en inglés) publicó recientemente un informe sobre el promedio de los salarios a nivel nacional. 

Los datos oficiales concluyen que los salarios generales en Israel mostraron en abril de 2024 un aumento significativo respecto al año anterior. 

Si bien a valor nominal, el salario promedio en abril fue menor que en marzo, por una diferencia pequeña, pasando de 13.831 de NIS a 13.283 de NIS. Sin embargo, el ajuste teniendo en cuenta el índice de precios al consumidor revela un aumento real del 4.4% en comparación con los salarios de todos los sectores en abril de 2023.

Leer más

Novedades culturales: musica, arte y sin genero

Lista de eventos que conviene tener en cuenta: “Manofim” en Jerusalén, “A Genre” en Tmuna, homenaje a Noemí Shemer, concierto beneficio “Heartstrings” y la galería de Eva Lanska

Por Chiquita Levov

Festival “Manofim” de Jerusalén 

El gran evento artístico anual de la capital ya está en marcha y este año se titula “Believe” (Creer). Es un festival fundado y dirigido por las artistas Lee-He Shulov y Rinat Edelstein quienes declaran que “el Festival “Manofim 2024” busca fortalecer nuestros corazones y restaurar nuestra esperanza y fe”. El evento inaugural del festival se llevará a cabo en el Monte Sión, un lugar con una historia antigua y desde allí continuará durante cinco días y noches consecutivas de presentaciones musicales, danzas, obras de teatro y cantos corales, recorridos artísticos, exhibiciones y actividades para toda la familia.

Leer más

Irán elige entre Pezeshkian y Jalili en la segunda vuelta de las presidenciales

Irán celebra este viernes la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se disputan el “reformista” Masoud Pezeshkian, quien busca una apertura del país, y el “ultraconservador“ Saeed Jalili, opuesto a Occidente.

En juego está también la participación después de que en la primera vuelta de hace una semana se registrase la más baja en los 45 años de historia de la República Islámica, lo que puso de manifiesto el descontento de buena parte de la población con el sistema político.

Pezeshkian, cirujano cardíaco y exministro de Sanidad de 69 años, y Jalili, exnegociador nuclear de 58 años, pugnan por suceder al presidente Ebrahim Raisí, quien murió en un accidente en mayo, con visiones opuestas del país.

Leer más

Liderazgo o populismo – Reencuentro

En este episodio de “Reencuentro”, el Dr. Alberto Ruskolekier nos invita a reflexionar con la parashá de esta semana: Koraj.

Koraj induce a un motín desafiando el liderazgo de Moshe y la entrega de la Kehuná (sacerdocio) a Aharón. Se suman al motín dos enemigos de Moshe, Datán y Avirám, y 250 miembros distinguidos de la comunidad, que ofrecen el santo ketoret (incienso) para probar que son meritorios del sacerdocio. La tierra se abre y traga a los rebeldes, mientras un fuego consume las ofrendas de ketoret.

Una subsiguiente plaga es frenada por la ofrenda de ketoret de Aharón.… Leer más

30 Años Después del Atentado a la AMIA se impulsan Juicios en Ausencia en Argentina – Margarita Stolbizer

La Argentina ha declarado el 18 de julio como día de duelo nacional en conmemoración del atentado a la AMIA, una medida que debería haberse tomado hace 30 años.

En una reciente entrevista, Margarita Stolbizer, líder del partido Gen, diputada y abogada, explicó la necesidad de implementar juicios en ausencia para crímenes de lesa humanidad, destacando que esta legislación es crucial para casos excepcionales como este donde los acusados se niegan a comparecer.

“El problema de la Argentina es moral” Margarita Stolbizer – Radio JAI

Stolbizer resaltó que aunque la propuesta ha enfrentado diversas dificultades, incluyendo opiniones divididas dentro de la comunidad judía, existe una creciente voluntad política transversal para avanzar con esta iniciativa.… Leer más