Armenia anunció este viernes el reconocimiento de un supuesto “Estado palestino” y reiteró su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio asegura que «confirmando su compromiso con el derecho internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos, la República de Armenia reconoce al Estado de Palestina».
Además, añade la nota oficial, Armenia está «sinceramente interesada en establecer la paz y la estabilidad» en Medio Oriente.
«En diversas plataformas internacionales siempre hemos abogado por una solución pacífica e integral de la cuestión palestina y apoyamos el principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí», subrayó Exteriores.
El Centro Taub de Estudios de Política Social en Israel es un instituto de investigación socioeconómica independiente con sede en Jerusalén, que lleva a cabo investigaciones sobre las condiciones socioeconómicas en Israel y desarrolla opciones innovadoras, equitativas y prácticas para políticas públicas macro que promuevan el bienestar de los israelíes.
Investigadores del centro publicaron un estudio reciente que revela la alarmante disparidad en el desarrollo del lenguaje entre los niños israelíes de diferentes niveles socioeconómicos. El estudio está basado en la base de datos de los Centros de Atención Familiar del Ministerio de Salud, que tiene información sobre aproximadamente el 70% de los niños nacidos en Israel entre 2014 y 2022.
Croacia ha reescrito su historia tras la independencia del país, en 1991, y presenta como héroes a auténticos genocidas del periodo en que fue independiente durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945), entre los que destaca el arzobispo de Zagreb, Aloysus Stepinac.
por Ricardo Angoso
He visitado recientemente Zagreb y me ha sorprendido la forma en que la sociedad croata asume su pasado de una forma sesgada y poco ceñida a los trágicos hechos que ocurrieron durante el siglo XX. Me refiero, claro está, al periodo del denominado Estado independiente Croata, (en croata: Nezavisna Država Hrvatska, NDH), entre abril de 1941 y mayo de 1945, uno de los periodos más negros de la historia de Croacia.