PARASHA, DRASHA DEL RAB JONATHAN SACKS Z’L’ PINJAS 2

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link 

https://bit.ly/Shabatencomunidad


Libro Bamidbar / Números (25:10 a 30:1) 

Resumen de la Parashá

El Pueblo se encontraba acampando en las llanuras de Moab, junto al río Jordán cerca de Jericó y pronto a conquistar las tierras de Canaán.

Luego de lo acontecido con Pinjás, quien había dado muerte a un israelita y a una midianita en momentos de mantener relaciones prohibidas, la ira del Eterno se aquietó pues ese hecho fue en defensa del honor del Él.  

Leer más

Parashat Nasó con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link 

https://bit.ly/Shabatencomunidad

Parashat Naso
Nos encontramos en la segunda lectura de este cuarto y anteúltimo libro. La semana pasada nos situábamos “en el desierto” donde emprendíamos un viaje por nuestros desiertos en busca de nuevas construcciones y espacios de introspección personal.  Entender el mundo que nos rodea como un gran desierto y salir a buscar nuestros lugares y convertirlos en propios nos va a ayudar con la lectura de esta semana, donde recibimos las Brikat Cohanim.

“Habla a Aharón y a sus hijos diciendo: Así habreis de bendecir a los hijos de Israel diciéndoles.” 

Leer más

Parasha Tzav con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

imagen de Tzav

Resumen de la Parashá

A los cohanim les fue otorgado la mitzvá de t´rumat hadeshenrecoger las cenizas de las olot (ofrendas consumidas) diarias. También se les encargó mantener el fuego del altar encendido permanentemente. Aharón, el Cohén Gadol, recibió instrucciones de llevar diariamente una ofrenda de comida en la mañana y otra al anochecer.

Se promulgaron otras leyes que detallaban los deberes de los Cohanim y las partes de ofrendas que debían recibir.  

Leer más

Parashat Vayakel con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

imagen de vaiakel

Éxodo 35:1–38:20

Moisés reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandamiento de observar el Shabat . Luego transmite las instrucciones de Di s con respecto a la realización del Mishkán (Tabernáculo). El pueblo dona en abundancia los materiales requeridos, trayendo oro, plata y cobre; lana teñida de azul, púrpura y rojo; pelo de cabra, lino hilado, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moisés tiene que decirles que dejen de dar.… Leer más

Parasha Beshalaj, comentario del Rabino Jonathan Sacks y Haftará

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Resumen de la Parashá

El relato de esta parashá comienza señalando que Hashem condujo a los israelitas, a su salida de Egipto, por un camino dentro del desierto hacia el mar Rojo, evitando así atravesar tierra de los filisteos, con ejércitos enemigos y la posibilidad de guerra, para que no se arrepintieran de su salida.

El Todopoderoso los guiaba de día por medio de una columna de nubes y durante la noche, por una columna de fuego.

Leer más