Parashat Devarim con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

devarim

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por Rabino Eli Levy

Este Shabat es conocido en el mundo judío como Shabat Jazón. Es el Shabat previo al 9 de Av, día de la destrucción de los dos Templos de Jerushalaim, y es llamado el Shabat de “ La Visión “, ya que leemos la Haftará de Isaías que comienza con su visión.

Pero según el Jasidut, esta visión profética del Tercer Templo que será construido por el Mashiaj, la vemos todos nosotros en forma espiritual, en la noche de Shabat, incluso si conscientemente no somos capaces de recordar esta visión nuestras almas si lo ven.

Leer más

Parashat Devarim con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

devarim

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por Rabino Eli Levy

Este Shabat es conocido en el mundo judío como Shabat Jazón. Es el Shabat previo al 9 de Av, día de la destrucción de los dos Templos de Jerushalaim, y es llamado el Shabat de “ La Visión “, ya que leemos la Haftará de Isaías que comienza con su visión.

Pero según el Jasidut, esta visión profética del Tercer Templo que será construido por el Mashiaj, la vemos todos nosotros en forma espiritual, en la noche de Shabat, incluso si conscientemente no somos capaces de recordar esta visión nuestras almas si lo ven.

Leer más

Parashat Devarim y comentario de Nejama Leibowitz

devarim

 

En este Shabat comenzaremos a leer el último y quinto libro de la Tora Deuteronomio.
El último libro de la Tora es especial en muchos sentidos está escrito mayoritariamente en segunda persona siendo Moshe el que le habla al pueblo de hecho los sabios mismo llaman a Deuteronomio “ Las Palabras de Moshe”El libro Deuteronomio tiene tres partes:

1) El primer segmento es una lección histórica. Moshé recuerda los eventos del pasado, haciendo aclaraciones para el beneficio de las nuevas generaciones que no lo vivieron.

2) El fin del proceso de entrega de la Ley.

Leer más

Parashat Devarim

devarim

La Parashá

En este Shabat comenzaremos a leer el último y quinto libro de la Tora Deuteronomio.
El último libro de la Tora es especial en muchos sentidos está escrito mayoritariamente en segunda persona siendo Moshe el que le habla al pueblo de hecho los sabios mismo llaman a Deuteronomio “ Las Palabras de Moshe”El libro Deuteronomio tiene tres partes:

1) El primer segmento es una lección histórica. Moshé recuerda los eventos del pasado, haciendo aclaraciones para el beneficio de las nuevas generaciones que no lo vivieron.

2) El fin del proceso de entrega de la Ley.

Leer más