Parashat Vaetjanan con comentario del Rabino Sacks

La Parashá

(relato los hechos antes del estudio posterior)

Shabat del Consuelo:

A partir del primer Shabat después del 9 de Av y durante siete shabatot consecutivos, se leerán siete profecías de Ieshahiahu conocidas como: “Shibha Denejamata” ( las siete haftarot de consuelo).

Estas Haftarot no presentan analogía con las Parashiot. El tema central de las mismas es reconfortar paulatina y sostenidamente al pueblo de Israel.

Mientras que las Haftarot de infortunio cubren un periodo de tres semanas, las de consuelo ocupan siete, indicando, según palabras de nuestros sabios, que la Benevolencia de Hashém es más duradera que su Ira.

Leer más

Parashat Vaetjanan con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

La Parashá

En esta Parasha Moshé le cuenta al pueblo judío como le imploró a D’s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Hashem se negó pero le indicó que ascienda una montaña para observar la Tierra Prometida. Moshé describe su angustia mientras continúa suplicando continuamente a D’s para que le permita entrar junto al pueblo a la Tierra Prometida. El Talmud pregunta: Porqué Moshé deseaba tanto entrar a la Tierra de Canaan?
Acaso deseaba probar sus frutas? ( Naranjas de Jaffa? )
No. Moshé ansiaba cumplir con las Mitzvot que solo se pueden realizar en la Tierra de Israel.

Leer más

Parashat Vaetjanan con comentario del Rabino Sacks

La Parashá

(relato los hechos antes del estudio posterior)

Shabat del Consuelo:

A partir del primer Shabat después del 9 de Av y durante siete shabatot consecutivos, se leerán siete profecías de Ieshahiahu conocidas como: “Shibha Denejamata” ( las siete haftarot de consuelo).

Estas Haftarot no presentan analogía con las Parashiot. El tema central de las mismas es reconfortar paulatina y sostenidamente al pueblo de Israel.

Mientras que las Haftarot de infortunio cubren un periodo de tres semanas, las de consuelo ocupan siete, indicando, según palabras de nuestros sabios, que la Benevolencia de Hashém es más duradera que su Ira.

Leer más

Parashat Vaetjanan

La Parashá

En esta Parasha Moshé le cuenta al pueblo judío como le imploró a D’s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Hashem se negó pero le indicó que ascienda una montaña para observar la Tierra Prometida. Moshé describe su angustia mientras continúa suplicando continuamente a D’s para que le permita entrar junto al pueblo a la Tierra Prometida. El Talmud pregunta: Porqué Moshé deseaba tanto entrar a la Tierra de Canaan?
Acaso deseaba probar sus frutas? ( Naranjas de Jaffa? )
No. Moshé ansiaba cumplir con las Mitzvot que solo se pueden realizar en la Tierra de Israel.

Leer más