Empresa israelí ayuda a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. a combatir el coronavirus

La empresa israelí de datos, MDClone, apoya a los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos en la lucha contra la crisis del coronavirus.

La empresa con sede en Beer Sheba, establecida hace cuatro años, proporciona soluciones de grandes datos para los sistemas de salud y trabaja con organizaciones de varios países, entre ellos Israel, los Estados Unidos y Canadá.

Como explicó su Director Comercial Josh Rubel a The Jerusalem Post, MDClone ha desarrollado una plataforma que convertirá los datos de los centros médicos académicos en material de investigación, protegiendo al mismo tiempo la privacidad de los pacientes.

“El escenario COVID-19 es a nivel de pandemia, pero el número de casos en una institución individual no es necesariamente alto”, señaló. “En los Estados Unidos hay unos dos millones de casos ahora, pero están muy dispersos, por lo que hay una necesidad real de agregar los datos y ponerlos a disposición de los investigadores que están interesados en la comprensión de las mejores prácticas, las opciones de tratamiento y el comportamiento de la enfermedad”.

El Instituto Nacional de Salud trabaja con docenas de centros médicos en todo el país.

El servicio ofrecido por la compañía ingresará los datos proporcionados por ellos y mantendrá todas sus características, pero creará pacientes ficticios asociados a ellos.

“Una vez agregados, estos conjuntos de datos sintéticos presentan la misma propiedad estadística de los datos originales y podemos ponerlos a disposición de los investigadores sin ningún problema de privacidad”, explicó Rubel. “Si se tienen mil pacientes en el conjunto de datos originales y se desea observar 15 atributos diferentes, consideraremos esos atributos en la población y luego crearemos un conjunto de datos sintéticos que tal vez tenga 1 002 pacientes y refleje los valores estadísticos de esos 15 atributos. Sin embargo, los pacientes están totalmente inventados y no hay forma de volver a identificarlos”.

El resultado del proceso puede ayudar a la investigación dentro de la propia NIH y los centros médicos asociados a ella, así como a otros terceros que trabajan en las oportunidades de tratamiento.

MDClone comenzó a cooperar con el NIH hace unas semanas. La primera carga de datos a la plataforma está prevista para los próximos días.

El número de pacientes cuyos datos serán procesados será de más de 50 mil. Al principio la plataforma recibirá datos de tres de las decenas de centros médicos de la red del NIH.

Una vez que la carga de datos comience, Rubel señaló que el resultado sintético estará disponible muy rápidamente.

“La idea de que una empresa israelí pueda ayudar a marcar la diferencia en la investigación mundial es muy importante para nosotros, reconocemos que tenemos una gran responsabilidad por cumplir”, concluyó. “No es frecuente que se oiga hablar de una empresa en Beer Sheba que se dedique a algo así. Estamos muy entusiasmados con ello”.

Noticias de Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *