Mateo Auad con su mama y su abuela
Lo tituló “Sus Mañanas” y muestra en un minuto el sacrificio de una médica y la solidaridad de una vecina de 82 años.
En medio de las clases por zoom y la presentación de trabajos, Mateo aprovechó la oportunidad y ganó un concurso internacional.
Escribió tres guiones y fue su jefe quien lo ayudó en la elección de uno. Así nació “Sus Mañanas», un corto que muestra el sacrificio de una médica y la solidaridad y reconocimiento de una vecina de 82 años a estos héroes que están en la primera línea en la batalla contra el Covid-19.
Puedes ver el video en el enlace de abajo en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CG9-29EpHOb/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading
Venciendo los impedimentos que impone la pandemia, fue a lo seguro. Eligió a su mamá Mariana y a su abuela Ana María, como las protagonistas. Con su camarita y una pequeña luz, las grabó y logró transmitir un mensaje muy importante y necesario en estos tiempos.
En “Sus Mañanas”, a las dos les suena el despertador a la misma hora. Mientras una se prepara para ir al hospital a atender a sus pacientes, la otra hace el desayuno. Dos vidas que transcurren en paralelo, separadas por las paredes de sus departamentos, pero que cuando se unen son capaces de enfrentar una pandemia solo con el corazón.
“El video lo presenté en Julio. Unos meses después me enteré que habían seleccionado 93. De esos quedaron 26 y me enteré por la página que había ganado. Comparto el premio con dos videos de China y Sudáfrica. Estoy muy contento porque es un reconocimiento enorme a mi trabajo y al mensaje que quise transmitir», contó Mateo en diálogo con TN y La Gente.
Lo cierto es que hace unos días Mateo recibió la noticia que lo llenó de felicidad. Había ganado en los Premios Emmy Internacionales en la categoría “Jóvenes Creativos” 2020.
Un minuto. Una historia. Y una mochila cargada de sueños para un joven argentino que con lo poco que tenía pudo elaborar y transmitir un mensaje que llena de orgullo a todo un país.
Marcela Davin / tn