Las temperaturas y las olas de calor, en el territorio israelí y en el mundo, continúan en aumento. Ante esta situación, el gobierno de Israel se prepara para enfrentar esta crisis climática y establece estrategias y medidas para disminuir los riesgos para la salud, el ecosistema y la sociedad en su conjunto.
En este marco, la Autoridad para el Manejo de Emergencias Nacionales del Ministerio de Defensa, en conjunto con el Servicio Meteorológico Israelí, publicó un informe en el que se ofrece un escenario de referencia para el futuro cercano en relación a las olas de calor extremo.
Allí se afirma que tendrán lugar dos olas de calor severas por mes en el período de verano, es decir, de junio a septiembre. Se prevé que estos períodos de calor extremo durarán 3 o 4 días, y la temperatura en esos momentos podría alcanzar los 49 grados celsius.
A partir del análisis de los datos almacenados por la organización, se considera que la hospitalización por enfermedades cardiovasculares aumentará en un 15%. Por otro lado, la mortalidad crecerá más de 8 puntos por encima del promedio actual.
En lo que respecta al consumo de energía, este aumentará aproximadamente un 10%. Finalmente, el informe también alerta que es probable que los incendios se vuelvan más habituales en el próximo verano.
El director del organismo delmanejo de las emergencias nacionales, Yoram Laredo, expresó su preocupación y la importancia de este escenario de referencia ofrecido. “Forma la base de preparación de los ministerios del gobierno y los organismos de planeamiento y organización. Describe los períodos del año que son propensos a tener olas de calor, además de su frecuencia, mapas de calor y picos de temperatura esperados en Israel y las implicaciones para las que hay que prepararse”, afirmó Laredo.
La entrada El Ministerio de Defensa Israelí publicó un informe que prevé un escenario nacional de referencia para el futuro de la crisis climática aparece primero en Aurora.