Formada originalmente por 152 combatientes, participó a favor del bando republicano durante la Guerra Civil Española.
Permaneció nueve meses en existencia activa en combate, llegando a morir al menos seis oficiales al mando.
Se desconoce el número exacto de combatientes que formaron parte de ella. Algunos hablan de ochenta y otros dicen que llegaron a ser casi ciento cincuenta. Lo que sí se sabe es que intervinieron, en primer lugar, en el frente de Extremadura; luego, en el de Aragón, en la batalla de Belchite; y, por último, en la célebre batalla del Ebro, durante el curso de la cual, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys, les dedicó unas palabras.
Cuentan que eran conocidos como los “diablos rojos”, por su valor en el frente.
Algunos de sus miembros fueron Alter Szerman, Karol Gutman, Jasza Zawidowicz, Moishe Rozenberg, Yosef Lipsman y Shamuel Shlosberg.
Esta unidad acabó su actividad en septiembre de 1938, durante la ofensiva del Ebro. Muchos de sus integrantes murieron, y los sobrevivientes, algo menos de 90 brigadistas, fueron hechos prisioneros, aunque posteriormente, al comprobarse que eran judíos, fueron ejecutados por el ejército de Franco, a diferencia de los españoles que fueron llevados a campos de prisioneros.
Mientras estuvo en activo, la Unidad judía Botwin llegó incluso a editar un periódico en lengua idish, del que se publicaron seis números.
El nombre de la brigada fue elegido en memoria del judío polaco comunista Naftali Botwin, condenado a muerte por la policía política polaca en 1925.
Acta de creación de la unidad (un párrafo extraído): Teniendo en cuenta el gran número de judíos que han desempeñado un papel significativo en la brigada Dombrowski, por la presente declaramos que la Segunda Compañía del heroico Batallón Palafox se denominará de ahora en adelante Unidad judía Botwin. De esta forma queremos rendir honores a los soldados judíos que han muerto en combate. Para los judíos que están librando esta batalla, Botwin será el símbolo de libertad, de nuestra y vuestra libertad, un símbolo de libertad internacional y de hermandad entre los hombres.
Fuente: Wikipedia
La entrada La Unidad judía Botwin aparece primero en Aurora.