El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó el paro anunciado por miles de reservistas del Ejército en protesta por la reforma judicial que impulsa su Gobierno, y advirtió que tomará medias contra ellos, en la antesala de una jornada masiva de manifestaciones en todo el país.
“No puede ser que haya un grupo dentro de las fuerzas armadas que amenace al Gobierno electo: ‘Si no hace lo que queremos, apagaremos el interruptor de la seguridad’”, indicó Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina, en el que asegura que la ausencia de los militares en sus puestos “pone en peligro la seguridad“ de Israel.
“El Gobierno no aceptará la negativa a prestar servicio (militar). El Gobierno tomará medidas contra ello y tomará todas las medidas necesarias para garantizar nuestra seguridad“, añadió.
El Ejército de Israel informó este lunes de que sus mandos se encuentran dialogando con los reservistas que se declararon en paro, ante el riesgo para la seguridad que representa la ausencia de un gran número de militares disidentes.
Casi 4.000 soldados reservistas en puestos clave del Ejército de Israel, entre ellos pilotos, comandos y expertos en ciberguerra, firmaron cartas en las que afirman que no seguirán prestando su servicio voluntario hasta que se frene la reforma.
“Todos estamos preocupados por el futuro de nuestro Estado. Todos estamos luchando para mantener a Israel como un país judío y democrático. Sin embargo, no estamos de acuerdo sobre cómo hacer esto y es exactamente por eso que celebramos elecciones“, subrayó Netanyahu, al considerar que, “en una democracia, los militares están sujetos al Gobierno electo y no al contrario“.
El martes, Israel vivirá un nuevo “Día de Resistencia“ con multitudinarias manifestaciones, bloqueos en las estaciones de tren de todo el país, y una marcha hasta la sede de la mayor organización de sindicatos del país, Histadrut, para llamar a sus líderes a declarar una segunda huelga general.
“No puede ser que los empleados de (las empresas públicas de electricidad y agua de Israel) Electric Corp o Mekorot amenazaran al Gobierno con que si no legislamos como ellos quieren, harán que el país se quede a oscuras e impidan que los ciudadanos de Israel beban agua. Ningún país democrático aceptaría tal dictado“, advirtió Netanyahu.
El Parlamento, donde la coalición gubernamental tiene mayoría, se encuentra tramitando la aprobación definitiva -prevista para antes de que termine este mes- de uno de los pilares de la reforma, que consiste en un proyecto de ley que acabaría con la doctrina de razonabilidad, que permite al Supremo revisar y revocar decisiones gubernamentales que considere no razonables.
En marzo, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, pidió frenar la reforma ante las divisiones que estaba causando en el Ejército.
Enfadado por el desplante público, Netanyahu ordenó el despido del ministro, pero tuvo que dar marcha atrás cuando esa medida provocó las manifestaciones más multitudinarias desde el inicio de las protestas, con 700.000 personas en las calles.
Con información de agencias.
La entrada Netanyahu contra los reservistas: el primer ministro amenaza con sanciones aparece primero en Aurora.
