El embajador saudita a los palestinos: La Iniciativa Árabe de Paz es “central” en el acuerdo con Israel

La visita de Al Sudairi a los territorios controlados por los palestinos, donde actuará como embajador no residente desde la ciudad jordana de Amán, marcó el primer viaje de una delegación saudita de alto nivel a Ramala.

«Este paso contribuirá a fortalecer las fuertes relaciones fraternales entre los dos países y los dos pueblos hermanos», dijo Abbás, que describió la visita de como «importante».

Por su parte, el embajador, que ejercerá también el cargo de cónsul general en Jerusalén, señaló que «esta visita será el comienzo del fortalecimiento de relaciones bilaterales en todos los campos» y destacó la postura del príncipe heredero saudí, Mohamned Bin Salmán, «en apoyo al pueblo palestino y su justa causa».

La visita de Al Sudairi se produce en un contexto de creciente expectativa en torno a un posible acuerdo de normalización de relaciones entre Arabia Saudita e Israel.

Las negociaciones, mediadas por Estados Unidos, han avanzado en los últimos meses e incluso fueron abordadas por el propio Bin Salmán durante su discurso ante las Naciones Unidas la semana pasada.

Uno de los elementos clave de las discusiones es la presión por parte de Arabia Saudita para que Israel realice importantes concesiones hacia los palestinos en el marco del conflicto, algo que según los analistas podría representar un obstáculo debido a la presencia de partidos ultraderechistas en la coalición gubernamental israelí.

Para el primer ministro, Benjamín Netanyahu, la normalización con Arabia Saudita es su declarada prioridad en política exterior, y un paso fundamental para expandir y reforzar los Acuerdos de Abraham, por los que Israel estableció relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos en 2020.

El liderazgo palestino tildó esos acuerdos como «traición» y «puñalada por la espalda» del mundo árabe, pero como su postura combativa no ha dado frutos, la AP ha optado esta vez por implicarse y buscar beneficios.

Después de meses de tira y afloja, el acuerdo parece estar «cada vez más cerca», según aseveró el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salmán en una entrevista a Fox News; mientras que Netanyahu dedicó gran parte de su discurso en la Asamblea General de la ONU a promocionar el posible acuerdo con Riad y sus efectos en la región.

«Israel está en la cúspide de un acuerdo de paz histórico con los sauditas, un acuerdo que transformará Oriente Medio y alentará a otros Estados árabes a normalizar sus relaciones con Israel», afirmó Netanyahu, que también habló de «mejoras en las perspectivas de paz con los palestinos». Aurora y EFE

La entrada El embajador saudita a los palestinos: La Iniciativa Árabe de Paz es “central” en el acuerdo con Israel aparece primero en Aurora.