Rusia ha decidido incrementar en dos tercios el gasto en defensa para hacer frente a la contraofensiva ucraniana y ya negocia con Irán el suministro de misiles de largo alcance aprovechando que pronto perderá su vigencia la resolución de la ONU que prohíbe dichas operaciones.
El Ministerio de Finanzas ruso informó hoy de que incrementará en un 67,65% la partida de gasto militar para 2024, que ascenderá a 10,8 billones de rublos (111.870 millones de dólares).
Además, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) informó hoy en su análisis diario que, según fuentes de inteligencia ucraniana e israelí, Rusia negocia con Irán el suministro de misiles de largo alcance, que le servirían para contrarrestar la llegada de los ATACMS que el presidente de EEUU, Joe Biden, le prometió la pasada semana a Zelenski.
Rusia estaría interesada en los misiles balísticos Fateh-110 y los Zolfaghar que tienen un alcance de 300 kilómetros, pero también en sistemas antimisiles, misiles de crucero y antitanque, además de drones, que ya recibe desde el principio de la contienda con Ucrania.
El ISW destaca que el 18 de octubre expira la resolución de la ONU que impedía a Teherán exportar misiles de más de 300 kilómetros de alcance o tecnología de misiles en virtud del acuerdo nuclear de 2015.
Y recuerda que el ministro de Defensa, Mohammad Reza Ashtiani, ya adelantó a principios de mes que Irán estaba dispuesto a cooperar estratégica y militarmente «con todos los países aliados e independientes».
Dicho asunto habría sido tratado con el régimen iraní durante la visita que realizó a Teherán a mediados de septiembre el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que realizó en verano un viaje similar a Corea del Norte.
Con información de agencias.
La entrada Rusia quiere adquirir misiles iraníes de largo alcance aparece primero en Aurora.