En su viaje antes de asumir la presidencia, Javier Milei visita la tumba del “rebe de Lubavitch”

El 27 de noviembre, Javier Milei llegó a Nueva York y el primer evento en su agenda fue personal: el recientemente elegido nuevo presidente argentino decidió visitar la tumba del llamado “rebe de Lubavitch”, considerado milagroso, como acto de agradecimiento.

Además de por su hermana, Karina Milei, el futuro presidente estuvo acompañado por el empresario Eduardo Elsztain y por el diplomático Gerardo Werthein.

El itinerario del viaje continuaba con numerosas reuniones en Washington DC, con funcionarios de la administración de Joe Biden y miembros del Fondo Monetario Internacional. . Para esto lo acompañan Luis Caputo, Santiago Caputo, Nicolás Posse, Marc Stanley, el embajador estadounidense en Buenos Aires.

Nacido en 1902, Menachem Mendel Schneerson, el “rebe de Luvabitch”, fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch. Comúnmente se considera que fue él el que transformó un pequeño grupo jasídico en uno de los movimientos más influyentes dentro del judaísmo religioso.

Después de rezar frente a la tumba, Milei se retiró sin hacer declaraciones.