Ocho ganadores del Nobel envían una carta a la ONU y otras organizaciones internacionales para que tomen acción en la recuperación de los rehenes

El ganador del Premio Nobel de Economía Daniel Kahneman y los laureados con el Nobel de Química Ada Yonath, Roger Kornberg, Aaron Ciechanover, Avram Hershko, Michael Levitt, Arieh Warshel y Dan Shechtman enviaron este martes una carta oficial dirigida a los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El objetivo del documento era pedirles a estas organizaciones internacionales que tomaran medidas inmediatas para avanzar en la liberación inmediata de los rehenes aún privados de su libertad en la Franja de Gaza, además de la entrega de la medicación necesaria.

Los ocho premios Nobel son investigadores o profesores judíos e israelíes. En la carta, ellos expresan que “han transcurrido más de tres meses desde la masacre del 7 de octubre (…). Como laureados con el Premio Nobel, expresamos profunda preocupación por los rehenes en Gaza. Nos vemos obligados a hablar en medio de vidas inocentes mantenidas cautivas, familias desgarradas y comunidades lidiando con las duras realidades de la guerra”.

Además, señalaban su insistencia en “expresar la voz de la razón y los instamos, como líderes, a tomar medidas para promover la liberación de todos los rehenes como un paso esencial hacia la tregua y la prevención de más derramamiento de sangre”.

Además, los científicos explicaban que “si no se proporciona atención médica urgentemente para todos los rehenes, el resultado podría ser problemas de salud irreversibles en el mejor de los casos y la muerte en el peor. Los testimonios de los sobrevivientes liberados revelan casos extremos de violencia psicológica y física, que incluyen brutales agresiones sexuales, mutilación, tortura, hambre y deshidratación forzada. A medida que pasa cada día, la salud y las vidas de todos los rehenes están seriamente amenazadas”.

El documento estaba dirigido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.