Qatar: la única vía para el alto al fuego es un intercambio de rehenes por terroristas presos

Mohamed bin Abderrahman Al Thani, el primer ministro y ministro de Exteriores de Qatar, dijo hoy en el Foro de Davos que la única vía «activa» ahora mismo en las negociaciones diplomáticas es un alto el fuego por el intercambio de rehenes y prisioneros.

«Ahora mismo solo hay un camino (diplomático), que es el camino activo y es el de los rehenes, el alto el fuego y el intercambio» de rehenes por terroristas palestinos presos en Israel, dijo el diplomático, que señaló que continúa habiendo «dificultades» en este camino en el que «desafortunadamente cae bajo escrutinio» por algunas partes del conflicto.

Desde que finalizara la tregua de apenas una semana a finales de noviembre en la que se intercambiaron rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamás y otras facciones palestinas en Gaza por terroristas palestinos en Israel, ha habido conversaciones para iniciar otro alto el fuego, aunque todas fallidas.

Egipto lidera también esta mediación en la que ha ofrecido un plan con tres ejes, siendo el primero el del alto el fuego e intercambio de prisioneros, así como una propuesta para un «Gobierno de reconciliación nacional palestino en Gaza».

Pero estas conversaciones quedaron suspendidas después de que un ataque neutralizara al número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Arouri, en las afueras de Beirut a principios de enero.

Al Thani señaló que Gaza «ya no existe. No hay nada», dado el «bombardeo en alfombra» que ha sufrido el enclave palestino. «Se necesita reconstruir una ciudad entera», afirmó, en referencia a una posible conferencia de donantes para la ayuda a la reconstrucción de Gaza tras la guerra.

«Tenemos que dar un paso al frente, tenemos que abordar la división entre palestinos y la solución de los dos Estados», como la solución para la guerra en Gaza, sentenció.

Agencias contribuyeron a este artículo de AURORA.