En el marco del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el senado estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia tomó una decisión que generó controversia en el ámbito académico y en la comunidad judía de la universidad.
El organismo estudiantil decidió rechazar la solicitud para la apertura de un club que tenía como objetivo combatir el antisemitismo en el ámbito del campus, que dio señales de estar en crecimiento en este último período, con un aumento de los incidentes sobre todo desde el comienzo del conflicto de Israel con Hamás el 7 de octubre.
La iniciativa había sido elevada por un grupo de estudiantes, compuesto por judíos y no judíos. El jueves 1 de febrero, el foro de estudiantes de derecho, formado por 49 miembros, rechazó la formación del club, que llevaba el nombre de «Law Students Against Antisemitism» (LSAA).
Uno de los grandes conflictos para su autorización era el uso de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) por parte del LSAA.
Son muchos los países que ya incorporan esta definición de antisemitismo dentro de su legislación, incluido Estados Unidos. Sin embargo, los estudiantes que se opusieron a la formación del LSAA la definieron como “perniciosa e insidiosa”.