El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció este lunes que España inició los trámites para sancionar a un “primer grupo de doce colonos violentos” en Cisjordania, tal como han hecho ya Estados Unidos y Francia.
En una comparecencia ante una comisión del Parlamento español, Albares aseguró que España tomó esta decisión después de que Hungría bloqueara la semana pasada el acuerdo de la Unión Europea (UE) para sancionarlos de manera conjunta.
“El silencio y la inacción siempre va en contra de las víctimas”, argumentó.
Además, España pidió a la UE que siga aportando fondos a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y apoyando al Tribunal Internacional de Justicia.
Igualmente, reclamó a la ONU que revise el cumplimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en base al Acuerdo de Asociación UE-Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones antiterroristas en Judea y Samaria (Cisjordania) tras la masacre del 7 de octubre de 2023, perpetrada por Hamás que desató la guerra contra el grupo terrorista en la Franja de Gaza.
España decidió mantener el apoyo a UNRWA después de que varios países retirasen su financiación tras las denuncias de Israel sobre la participación de miembros de esta agencia en la masacre perpetrada por la organización terrorista Hamás del pasado 7 de octubre, en las comunidades del sur israelí.
El Gobierno español ha reconocido el derecho de Israel a defenderse pero respetando el derecho internacional humanitario.
Con información de agencias
La entrada España inicia los trámites para sancionar a doce colonos violentos en Cisjordania aparece primero en Aurora.