La visita de Gantz a EEUU y sus reuniones con la cúpula de la Administración Biden: Implicaciones

Por el coronel (de la reserva) Eldad Shavit

La decisión de los altos dirigentes de la Administración Biden de reunirse con el ministro Benny Gantz durante su visita a Washington indica que, a pesar de los contactos en curso con Israel, la Administración estadounidense ha estado luchando por transmitir la gravedad de las acciones de Israel en la guerra en Gaza, particularmente en lo que respecta a la situación humanitaria y las evaluaciones para el día después. 

Es probable que en sus reuniones con la vicepresidenta Kamala Harris, el secretario de Estado [Antony] Blinken y el asesor de Seguridad Nacional [Jake] Sullivan, los mensajes queden claros: Estados Unidos quiere lograr de inmediato un acuerdo por los rehenes que conduzca a una tregua de seis semanas, lo que, en la práctica, aliviará la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y allanará el camino hacia un alto el fuego general.

En un discurso pronunciado en vísperas de las reuniones del ministro Gantz en la Casa Blanca, la vicepresidenta Harris reiteró el derecho de Israel a defenderse y la necesidad de eliminar la amenaza que representa Hamás para Israel. 

Sin embargo, no se anduvo con rodeos al describir la «catástrofe humanitaria» que están sufriendo los habitantes de la Franja de Gaza. 

Según la vicepresidenta, «lo que estamos viendo en Gaza es devastador. . . demasiados palestinos inocentes han muerto”. 

Destacó que Israel debe incrementar sus esfuerzos para facilitar la entrega de ayuda, «sin excusas». 

Parece que el grave incidente en Gaza, donde más de cien civiles palestinos murieron en los disturbios que estallaron en torno a un convoy de camiones que transportaban alimentos y equipos, fue un punto de inflexión en la capacidad de la Administración para tolerar el manejo de Israel de la transferencia de ayuda humanitaria, lo que llevó al presidente Biden a ordenar al ejército estadounidense para que lanzara ayuda humanitaria desde el aire a la zona de guerra.

Ciertamente, la Administración es consciente de las implicaciones políticas internas israelíes de las reuniones con el ministro Gantz en Washington. 

Sin embargo, para el presidente Biden, las crecientes presiones nacionales e internacionales que exigen que Estados Unidos cambie su política hacia Israel, así como las crecientes críticas a Biden en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales, exigen que el presidente tome medidas inusuales para transmitir las posiciones de su Administración a Israel. 

Cabe señalar que el posible fracaso de un acuerdo sobre los rehenes, seguido de la continuación o escalada de los combates, podría hacer que la Administración estadounidense intensifique su presión sobre Israel. 

Esto podría incluir el empleo de medidas políticas (como impulsar una resolución del Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego) y militares (como reducir la transferencia de ayuda militar y/o ampliar las restricciones a su uso).

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

La entrada La visita de Gantz a EEUU y sus reuniones con la cúpula de la Administración Biden: Implicaciones aparece primero en Aurora.