Un grupo de científicos liderado por Shani Stern del Departamento de Neurobiología Sagol de la Universidad de Haifa, en colaboración con la Universidad de Erlangen en Baviera, Alemania, el Instituto Salk en San Diego y la University College London en el Reino Unido, descubrieron una nueva conexión entre la enfermedad de Parkinson y lo que se llama la matriz extracelular (ECM) del cerebro, un tejido que rodea a las células.
La ECM es una red tridimensional que engloba todos los órganos, tejidos y células del organismo y funciona como una membrana de protección, nutrición e inervación celular.
El equipo internacional encontró evidencia de cambios dentro de los genes de la ECM en pacientes con Parkinson, un trastorno neurológico progresivo que afecta a cerca de 10 millones de personas en todo el mundo.
Stern explicó que hasta este momento “la mayoría de los estudios sobre el Parkinson se han centrado en las células y en las conexiones sinápticas. Los resultados de nuestro estudio encontraron cambios en la matriz extracelular, que no ha sido un enfoque de la investigación sobre el Parkinson”.
La entrada Investigadores de la Universidad de Haifa hallan un nuevo vínculo entre el Parkinson y cambios en el tejido cerebral aparece primero en Aurora.