Marta González Isidoro, reconocida periodista, politóloga y académica, ofrece una perspectiva sobre los efectos duraderos de los ataques del 11 de marzo del 2004 en Atocha, Madrid.
En un nuevo aniversario de uno de los peores atentados terroristas en la historia de España, Marta González Isidoro, experta en relaciones internacionales, seguridad y defensa, destaca la importancia de la colaboración global en la lucha contra el terrorismo, señalando cómo España aprendió a trabajar en conjunto con la comunidad internacional después del trágico evento.
“España aprendió a trabajar en conjunto con la comunidad internacional a partir de la experiencia que tenía en la lucha antiterrorista basada en un terrorismo local que era el terrorismo de ETA”, explica González Isidoro. Sin embargo, la entrevistada también señala la persistente incertidumbre en torno al veredicto judicial, subrayando la necesidad de esclarecer completamente los hechos para cerrar las heridas en la sociedad civil.
Hay muchos aspectos oscuros de la instrucción e investigación que sumados a las miradas políticas hacen que el veredicto judicial sea cuestionado.
En el vigésimo aniversario del atentado, González Isidoro recuerda con tristeza la pérdida de vidas y la polarización persistente en la sociedad española. “Se vive con mucha tristeza y las víctimas y las asociaciones de víctimas del terrorismo lo viven con mucha soledad”, comenta. Sin embargo, destaca el valor de la unidad y el recuerdo en la lucha contra el terrorismo: “El terrorismo sin duda marca para siempre la trayectoria de las realidades de los países”.
Escuche las reflexiones de Marta González Isidoro a 20 años del atentado terrorista de Atocha.
