Descubren un token de arcilla de 2000 años de antigüedad en el Monte del Templo de Jerusalén

El proyecto de tamizado en el Monte del Templo de Jerusalén surgió auspiciado por la Universidad Bar-Ilan y la Fundación Arqueológica de Israel. A partir de 2004, se dedica a examinar meticulosamente las toneladas de escombros y tierra que fueron depositados fuera de la Ciudad Vieja de Jerusalén en 1999 por la waqf jordana.

En 2011, encontraron un pequeño token de arcilla de 2.000 años de antigüedad, con inscripciones en griego y la impresión de una jarra de vino. Se cree que el artefaacto se usó durante el período del Segundo Templo para hacer ofrendas en el Templo, y están vinculados a las festividades de Pésaj y Sucot.

El token tiene seis letras griegas, que algunos expertos creen que deletrean la palabra “Doulês”, un nombre habitual en Tracia, Macedonia y partes del Mar Negro.

A lo largo de los años, el proyecto de tamizado del Monte del Templo ha encontrado miles de objetos pequeños de diversos períodos históricos y, especialmente, ha proporcionado una visión única de las eras del Primer y Segundo Templo.

La entrada Descubren un token de arcilla de 2000 años de antigüedad en el Monte del Templo de Jerusalén aparece primero en Aurora Noticias Israel y el Mundo.