Un cementerio judío en el fin del mundo

El autobús se desliza hacia el sur a través de la Provincia de Buenos Aires. El aire frío de la noche golpea la ventana y mis dedos se congelan mientras limpio el vidrio esmerilado con la mano.

El viaje es largo, diez horas hasta Bahía Blanca y luego otras cuatro hasta mi destino final. No estoy familiarizado con esta tierra. Soy estudiante de pregrado en la capital, Buenos Aires, realizando una investigación para mi tesis. Mientras que muchos de mis compañeros de clase decidieron escribir sobre política o economía, yo elegí escribir una crónica periodística. Quería visitar nuevos lugares y escuchar directamente a las personas que pudieran dar respuestas sobre algunas de las preguntas que me había estado haciendo sobre el mundo. Sabía que tenía que viajar.

Saco un cuaderno y un bolígrafo de mi bolso, y a medida que el autobús aumenta la velocidad a lo largo de la carretera, trato de trazar un mapa de la Patagonia en la página rayada. Primero, dibujo un mapa del sur argentino, y entre las provincias de La Pampa, Neuquén, Chubut y Buenos Aires, destaco Río Negro. En la parte norte de la Patagonia, marco un punto y escribo: “Chimpay”.

 

Chimpay en un mapa dibujado a mano de la Patagonia argentina (Jessica Ruetter)

Chimpay es un pequeño pueblo famoso por ser el lugar de nacimiento de Ceferino Namuncurá, un joven indígena mapuche que se convirtió al catolicismo a finales del siglo XIX y se convirtió en una figura de culto venerada en la cultura católica popular romana en toda Argentina. Por esta razón, la ciudad de 5.000 habitantes es un punto de referencia católico en la región y un lugar de peregrinación en honor al joven santo.

En diciembre de 2023, un coordinador de un grupo de jóvenes de la comunidad judía argentina me dijo que Chimpay también era el hogar de una sola familia judía, los Garodniks, que habían estado viviendo allí durante varias generaciones. Una madre y sus tres hijos residían a cientos de kilómetros de los principales templos, escuelas y centros comunitarios judíos del país, que en su mayoría se concentran en Buenos Aires y donde mi familia y yo hemos frecuentado desde que tengo memoria. A pesar de la distancia, dijo, Rosana Garodnik y su familia seguían encendiendo las velas de Shabat todos los viernes por la noche y celebraban todas las festividades judías importantes. La única diferencia era que estaban solos.

Me pregunté cómo la familia Garodnik mantuvo su identidad en esta ciudad, donde han vivido aislados durante casi un siglo, cuando, por definición, la fe judía está profundamente arraigada en un sentido de comunidad. Según la ley religiosa, más de diez personas deben estar presentes para recitar las oraciones judías; De manera similar, la preparación de comida kosher requiere una cadena de personas que realizan diferentes ritos y rituales. Incluso entre las familias judías más seculares como la mía, se entiende que nuestras celebraciones y tradiciones deben compartirse en números.

Me pregunté cómo, en la parte más meridional del mapa y en un entorno adverso para cumplir los principios del judaísmo, los primeros garodniks se aferraron a sus tradiciones religiosas y continuaron celebrando su cultura, manteniendo sus conocimientos y transmitiendo sus historias. En un momento en que tantos judíos en todo el mundo están cuestionando su identidad, esta familia ha continuado fortaleciendo la suya, generación tras generación, en soledad.

Así que, con un cuaderno en la mano y muchas preguntas, fui a su encuentro.

 

Vista desde el trayecto a Chimpay. Foto por Jessica Ruetter.

El mediodía del sábado es tranquilo en la casa de Rosana Garodnik. El calor está encendido, evitando el frío de mayo y la llegada del invierno. Los platos están colocados en la mesa del comedor, y Rosana saca una bandeja humeante del horno mientras me invita a sentarme a comer. Nos acompañan sus hijos, Marcos, de 17 años, y Nicolás, de 27.

Rosana nos sirve generosas cucharadas de comida: pollo con cebolla caramelizada, papas al horno y ñame. Viste ropa cómoda, una camisa delgada de manga larga estampada con flores silvestres sobre un fondo de estampado animal, y su cabello está cortado justo por encima de los hombros. Su piel es clara y sonrosada.

“Siempre supimos que éramos judíos”, dice Rosana, que va y viene de la cocina y finalmente se sienta a la mesa. “Mi esposo Gustavo y yo nos casamos en la sinagoga de Bahía Blanca. Pero nunca supe mucho sobre la religión, y tampoco me importaba mucho; no era parte de lo que yo era. En casa, cuando era niño, por ejemplo, durante la Pascua [la conmemoración del éxodo judío], nos reuníamos para comer pescado gefilte, y eso era todo”.

Solo cuando nacieron los hijos de Rosana y Gustavo decidieron que, aunque sería difícil vivir solos en Chimpay sin redes comunitarias, intentarían formar una familia judía.

“Nos propusimos acercarnos lo más posible al judaísmo. Hacer lo que pudiéramos hacer. Cada Pascua, comenzamos a hacer las bendiciones y logramos tener vino y matzá [pan sin levadura]. Eso hizo que la gente de aquí empezara a conocer nuestras costumbres y a respetarlas. Entendieron que en esos días, los niños no irían a la escuela porque eran judíos y celebraban nuestras fiestas”.

Rosana es una mujer de precisión. Ella dice lo que piensa sin dudarlo y sus palabras son directas y claras.

Mientras almorzamos, me cuenta que sus antepasados llegaron a Chimpay en 1927. Su abuelo, Julio Garodnik, era un cuentenik, un vendedor ambulante judío asquenazí que había llegado a la Argentina con las masas de inmigrantes judíos que huían de Europa del Este y ayudado a América del Sur por el filántropo alemán Barón Maurice de Hirsch.

Durante uno de sus viajes como comerciante, en medio del desierto patagónico, Julio se topó con Chimpay, donde comenzaban a establecerse familias campesinas y a trabajar en las plantaciones de manzanas y peras. Decidió quedarse y abrió una tienda de ramos generales. Por lo tanto, los abuelos de Rosana no solo fueron los primeros judíos en el área, sino también entre los primeros residentes de Chimpay.

“En aquellos días, no existía tal cosa como ser ‘un poco judío’ o ‘muy judío’”, dice Rosana. “Mis abuelos eran judíos y punto. Venían del shtetl [un pueblo judío en Europa], por lo que eran religiosos; no había otra manera de ser judíos. Mi abuela tenía un gallinero en un cobertizo aquí. Criaba gansos y patos y los mataba ella misma para que fueran kosher“.

 

En Chimpay, hay una calle que lleva el nombre de Julio Garodnik, abuelo de Rosana. Fue el único judío en Chimpay y uno de sus primeros colonos. Foto por Jessica Ruetter.

La suave luz otoñal entra por las ventanas que dan al patio, y los rayos del sol iluminan los sillones del salón. Hay un armario de madera con varios estantes. Detrás de la puerta corrediza de vidrio descansan porcelana fina y fotografías familiares en blanco y negro. Hay una menorá, una copa de vino de metal grabada y un servilletero con forma de estrella de David. También hay dos paquetes de yerba mate. Al lado, en las sombras, está la biblioteca, llena de libros sobre la historia judía.

Me recuerda a la biblioteca de mis abuelos en su casa de Buenos Aires. De hecho, los títulos de los libros, los muebles de madera oscura y el aroma de la comida me hacen sentir como si conociera esta casa. Es grande y cálido. Está ubicado justo en el centro de Chimpay, en un camino de tierra llamado Los Ceibos, que va de un extremo al otro del pueblo, abarcando seis cuadras.

Chimpay tiene límites claros: una milla de ancho por media milla de largo. Más allá de eso, no hay mucho más: una gasolinera en la entrada, las vías del tren, la estación de autobuses, la autopista y, al otro lado de la carretera, dos cementerios.

Uno de ellos es el cementerio municipal cristiano, donde descansan los antepasados de los 5.000 habitantes de esta tranquila localidad. El otro es un cementerio judío, donde descansan tres personas. Hace veinte años, Rosana lo construyó ella misma.

“En cualquier otro lugar, donde haya una comunidad judía, no tienes que pensar en cómo vas a enterrar a tus seres queridos, dónde o quién va a presidir la ceremonia. Esas cosas no necesitan ser definidas”, dice Rosana.

En Chimpay, sí.

“Un cementerio para mi padre”

Después de almorzar, tomar mate, merendar y hacer las compras para la cena, Rosana recuerda cómo, el 11 de abril de 2002, construyó un cementerio judío en Chimpay.

Su padre, Gregorio Garodnik, había muerto de un ataque al corazón un día antes. Gogo, como era conocido por todos en el pueblo, nació allí en 1935. Había visto crecer a Chimpay, había visto cómo las calles se extendían para dejar espacio a nuevas casas. Había visto a sus vecinos tener hijos y esos hijos tener hijos. En honor a la larga historia de la familia en Chimpay, una calle principal llevaba el nombre de su padre Julio.

Todo el mundo conocía a los Garodniks. La familia siempre había dirigido la tienda de ramos generales, y Gregorio incluso se desempeñó como alcalde del pueblo durante tres años. Durante su gestión, fue uno de los principales artífices del esfuerzo por hacer de Chimpay un sitio religioso católico nacional asociado a la figura de Ceferino Namuncurá.

“Murió de repente y no sabíamos qué hacer porque quería quedarse aquí”, dice Rosana ahora. Sus abuelos paternos, los padres de Gogo, fueron enterrados en el cementerio judío de General Roca, a 130 kilómetros de distancia. Sus abuelos maternos yacían en el Cementerio Israelita de Bahía Blanca, aún más lejos.

“Pero él siempre decía que si lo enterraban allí, nadie lo visitaría”, dice Rosana. “Y la gente que pasaba por allí no sabía quién era. Había hecho mucho por la ciudad. Yo soy Gogo aquí, y no soy nadie allá, solía decir, quiero que me dejen aquí…”

 

Cementerio judío de Chimpay. De izquierda a derecha: las tumbas del esposo de Rosana Garodnik, Gustavo Kerlleñevich; su madre, Nélida Esterkin; y su padre, Gregorio Garodnik. Foto por Jessica Ruetter.

Cuando Rosana le contó esto a su madre, le dijo que era imposible: “¿Cómo lo vamos a dejar en Chimpay? ¿Dónde lo vamos a dejar? —repitió Nélida—. Según la tradición judía, no podían enterrarlo en el cementerio católico municipal. Rosana no supo qué responder. Pero estaba convencida de que tenía que tratar de cumplir el deseo de su padre.

Entonces, el mismo día de la muerte de su padre, Rosana llamó a un rabino en Bahía Blanca para preguntar si podía construir un cementerio de acuerdo con la ley judía en Chimpay. Al otro lado de la línea, rápidamente descartó la idea. Rosana, sin inmutarse, contactó de inmediato a otro rabino, esta vez de una comunidad judía de Buenos Aires, quien, a su vez, la puso en contacto con otro. “Él te lo dirá”, dijo el rabino antes de colgar abruptamente el teléfono. El tercer rabino, Yosi Baumgarten, le dijo a Rosana que si bien la ley religiosa debe ser considerada, también deben tenerse en cuenta los deseos de la persona fallecida. Si Gogo quería quedarse en su lugar, tenían que encontrar la manera.

A continuación, Rosana se puso en contacto con el dueño del terreno junto a la carretera, que estaba justo al lado del cementerio municipal de Chimpay, y logró que donara un terreno para construir un cementerio para su padre. El hombre había sido amigo de Gregorio y sabía que era lo que más hubiera querido: quedarse.

Durante toda la noche y la mañana siguiente, el rabino de Buenos Aires los guió por teléfono, diciéndoles qué oraciones decir y qué rituales realizar mientras se preparaba el cementerio. En la funeraria de Chimpay, Rosana logró sacar la cruz de un ataúd de madera y también encontró un sudario liso, sin inscripciones católicas, para cubrir el cuerpo de su padre. En la abarrotada sala del velatorio, el sacerdote del pueblo pidió un momento de silencio por ese hombre judío que tanto había contribuido al pueblo católico de Chimpay. Todos se quedaron allí, despidiéndose de Gogo. Y todos rezaban oraciones cristianas, y su canto se superponía con el de los que recitaban el Kadish del doliente en hebreo. Todos pidieron lo mismo a su manera.

Por fin, la procesión llegó a un cementerio que no tenía letrero, ni entrada desde la carretera, ni puerta, ni camino. Cuando se acercaron, a los dolientes masculinos se les entregaron gorros redondos para que los usaran como señal de respeto. Algunos preguntaron qué significaban y por qué solo los hombres tenían que usarlos. También comenzaron a preguntar qué eran las oraciones que se estaban diciendo, y por qué estaban en ese idioma desconocido. Sobre todo, no podían explicar por qué los Garodniks habían construido un cementerio separado específicamente para Gogo, y por qué lo estaban enterrando solos.

“Todo el mundo sabía que éramos judíos. Siempre teníamos una mezuzá en la puerta de casa”, explica Rosana hoy. “Pero las preguntas se renuevan con cada generación: quiénes somos, qué hacemos, por qué estamos aquí, y ahora, por qué tenemos un cementerio separado”.

Los Garodniks siempre habían observado Pésaj, Rosh Hashaná y Yom Kipur, las mismas festividades que he celebrado con mi familia desde que nací. Aparte de eso, su vida en Chimpay no era muy diferente a la de otras personas en el pueblo. “Pero después de que mi padre falleció, el cementerio nos presentó a la comunidad de una manera diferente”, dice Rosana. “‘Son verdaderos judíos’, dijeron”.

Ese día, en ese cementerio, Rosana comenzó a responder las preguntas que surgían entre los invitados, y también a responderlas por sí misma. Su identidad fue, por primera vez, claramente mostrada a sus vecinos, y el cementerio la materializó para siempre.

En otras palabras, Rosana era diferente.

Placa en la puerta del cementerio. Arriba: “Cementerio Judío Municipal fundado por la familia Garodnik el 11 de abril de 2002”. Abajo: “Cerrado los sábados. Se pide a los hombres que entren con la cabeza cubierta”. Foto por Jessica Ruetter.

Hoy en día, hay tres tumbas.

En el cementerio judío de Chimpay descansan Gogo y Nélida, los padres de Rosana, y ahora Gustavo, el esposo de Rosana, quien falleció cinco meses antes de mi visita.

Es una parcela espaciosa, llena de plantas que crecen escasamente entre la hierba. Un muro de ladrillo y una puerta de hierro negro separan la entrada de la carretera. Una alambrada marca el perímetro que separa estas tumbas de los centenares de cruces negras del otro cementerio. El hijo de Rosana, Marcos, recoge algunas piedras y las coloca cuidadosamente en cada una de las tumbas. A diferencia de las flores, las piedras no se marchitan con el tiempo.

“La religión siempre ha sido un tema pesado para mí. Porque sabía que era judío, pero no sabía lo que eso significaba. Me preguntaba qué significaba ser judío y a qué grupo pertenecía. Para mí era una parte incompleta de mi identidad, un tema no resuelto”, dice Rosana.

Ahora está sentada en el suelo. Con su silencio, una calma helada se instala sobre cada una de las tumbas. Hace veintidós años, Rosana construyó un cementerio para su padre y luego enterró allí a su madre y a su esposo. En ese proceso, entendió que un cementerio está hecho para los muertos, sí, pero también es para los vivos que honran su memoria. Y fue en la construcción de este cementerio que su identidad judía perdida, incompleta y solitaria finalmente encontró un lugar para existir.

“En este momento, soy la cabeza de mi familia, sin mis abuelos, mi padre ni mi esposo”, dice Rosana. “Y me doy cuenta de que ahora tengo esas respuestas que antes no tenía. No sé exactamente cómo, pero es cierto. Porque al final, nunca dejas de ser judío. Y no somos solo una familia judía que vive en Chimpay. Aquí, no tengo apellido; Soy Rosana de Chimpay, y no necesito nada más. Esta es mi casa”.

 

Rosana Garodnik (centro) y su hijo, con vistas al Río Negro en Chimpay. Foto por Jessica Ruetter.

 

Por: Jessica Ruetter

Fuente: ReVista, Harvard Review of Latin América