Irán intenta reducir la creciente tensión en torno a su programa nuclear

Por Sima Shine

Un informe publicado en los últimos días por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el que se afirma que Irán ha aumentado su capacidad de enriquecimiento de uranio al nivel del 60% en el sitio de Fordow, cerca de Qom, ha suscitado serias preocupaciones.

Esta medida iraní es el resultado de la decisión de Irán de operar un gran número de centrifugadoras avanzadas en el sitio de Fordow, lo que, según el Director General [Rafael] Grossi, permitirá a Irán producir 34 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, en comparación con los 7-8 kilogramos que producía anteriormente.

Irán tomó esta medida en respuesta a una decisión anterior de la Junta de Gobernadores del OIEA, que condenó su falta de cooperación con el organismo y exigió que el Director General de la organización presentara un informe detallado sobre el programa nuclear y el cumplimiento de los compromisos por parte de Irán antes de la próxima primavera.

La declaración del Director General del OIEA y su preocupación por las cantidades de material altamente enriquecido que acumula Irán llevaron al E3 (Gran Bretaña, Francia y Alemania) a emitir una declaración condenando la medida de Irán y exigiéndole que cambie de rumbo.

Incluso amenazaron con llevar el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU en virtud de la cláusula de “reintegro” del acuerdo nuclear, que permite la reimposición de todas las sanciones relacionadas con la energía nuclear impuestas previamente por el Consejo de Seguridad a Irán.

En vista de esta tensión, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán anunció la voluntad de su país de mejorar la inspección del OIEA, presentándola como parte de la cooperación rutinaria con el organismo.

Parece que Irán también podría estar dispuesto a restablecer los permisos de entrada a varios inspectores a los que se les había negado el acceso al país.

Estas acciones reflejan una creciente comprensión y preocupación en Teherán sobre los acontecimientos esperados con la Administración entrante de Trump el próximo mes.

Irán se encuentra en una posición severamente débil debido al golpe a sus proxies [apoderados] y al reciente importante revés en forma de la eliminación del régimen de Assad.

En este contexto, en los últimos meses se han oído muchas voces en Irán sobre la necesidad de reevaluar su estrategia nuclear.

La última y más importante de ellas es la del ministro de Relaciones Exteriores iraní, que declaró que, si bien Irán es capaz de producir una bomba nuclear, no tiene intención de hacerlo.

Por el contrario, están aumentando las voces, incluso desde Israel, sobre una “ventana de oportunidad” para atacar el programa debido al debilitamiento del Estado de Teherán.

Todos estos factores están creando una tensión creciente entre todas las partes, que se están preparando para la Administración Trump, que, en esta etapa, evita hacer referencia explícita a la cuestión, dejando todas las opciones sobre la mesa.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

La entrada Irán intenta reducir la creciente tensión en torno a su programa nuclear se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.