Como cada semana, el sociólogo Bernardo Kliksberg analizó eventos recientes y su impacto en el pueblo judío y en Israel, destacando temas de innovación, resistencia y la búsqueda de justicia global. Desde los avances tecnológicos de Israel hasta el colapso de regímenes dictatoriales en Medio Oriente, la emisión exploró cómo estos acontecimientos transforman el panorama internacional.
Kliksberg resaltó el derrumbe en solo 12 días de una dictadura de 50 años en Siria, un régimen conocido por su brutalidad y cárceles que recuerdan los horrores del nazismo. Con este colapso, se abre un nuevo capítulo lleno de incertidumbre para la región, mientras Israel mantiene una postura vigilante para proteger su seguridad frente a amenazas en curso.
En paralelo, Israel continúa liderando avances globales. Desde el desarrollo de vacunas aplicadas mediante spray nasal hasta el uso de inteligencia artificial para tratamientos psicológicos, el país se posiciona como un referente en innovación. “Israel recicla más del 90% de sus desechos, siendo un modelo mundial en sustentabilidad”, subrayó Kliksberg, en alusión a su compromiso con el medio ambiente.
Además, una reciente encuesta internacional destacó la influencia de cuatro intelectuales judíos, como Yuval Noah Harari y Judith Butler, entre las diez mentes más influyentes del mundo. Este reconocimiento evidencia cómo la tradición intelectual judía sigue marcando el pensamiento global.
La emisión cerró con un llamado a la lucha contra el antisemitismo, reflejado en incidentes como el incendio de una sinagoga en Australia. “El pueblo judío, a pesar de estos desafíos, mantiene su misión de Tikún Olam: trabajar por la redención y mejora del mundo”, concluyó Kliksberg.